ELEFANTE BLANCO. Con 31 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, las diferentes fuerzas políticas de la 65 Legislatura en el Congreso de Tamaulipas pactaron desechar el proceso de juicio político en contra de la diputada Úrsula Salazar Mojica.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción promovió el juicio político 01/2022 por una denuncia que terminó impulsando el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en medio de una álgida campaña electoral a la Gubernatura de Tamaulipas.
Aún con tensión en el ambiente después de la aprobación a las reformas a la Ley Orgánica del Congreso de Tamaulipas, los legisladores decidieron desechar este proceso desde la misma Comisión Instructora quien propuso el dictamen por caducidad de los actos promovidos.
Además resolvieron que no se encontraron elementos que responsabilizaran a la legisladora por una supuesta grabación donde se solicitaba el pago de una factura a uno de los proveedores del Conalep donde laboraba antes de ser diputada, aunque en su momento un peritaje determinó que sí era un audio auténtico.
Con estas acciones promovidas por el PAN, los legisladores de oposición buscaban se impusiera el desafuero a la legisladora de Tampico para que fuera procesada por esos delitos.
Sin embargo, con esta resolución son los mismos legisladores quienes apoyan la decisión de frenar la inmunidad procesal a la diputada Úrsula Salazar para no llegar al desafuero por no encontrar elementos y declarar caduco el procedimiento.
La diputada de Morena, Úrsula Salazar Mojica fue reelecta para un segundo periodo en el Congreso de Tamaulipas, por lo que podrá continuar como legisladora de la 66 Legislatura, que tomará protesta el próximo 30 de septiembre por la noche y entrará en funciones el 1 de octubre.
Dentro del dictamen de la Comisión Instructora no se dan detalles de la investigación contra la legisladora que además, en su momento, encabezó su defensa junto con sus abogados y logró frenar un posible desafuero.