El Sol de Tampico. Una iniciativa presentada en el Congreso de Tamaulipas propone condenar hasta con 70 años de cárcel los crímenes de odio por razones de orientación sexual.
Fue presentada durante la sesión ordinaria del 18 de noviembre por la legisladora tampiqueña, Lucero Deosdady Martínez López y estuvo secundada por la diputada, Guillermina Magaly Deandar Robinson.
“Se castigará a quien por razones de orientación sexual, o identidad de género, prive de la vida a una persona; considerando que éstos son un ataque no sólo a las víctimas individuales, sino a la sociedad en su conjunto”, declaró en la Tribuna.
El proyecto legislativo señala como castigo a quien cometa el delito de crimen de odio una pena de 20 a 70 años de prisión.
La idea sugiere adicionar un capítulo dos en el artículo 337 Código Penal de Tamaulipas, para explayar en qué casos entra un crimen de odio por motivo de orientación sexual.
La iniciativa define cómo crimen de odio a cualquier delito que es motivado por la intolerancia o prejuicios que nieguen la dignidad y derechos personales o colectivos a aquellos que se estiman diferentes, está reservado para los delitos más graves cómo el homicidio.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBTQ+ indicó que en los meses de septiembre y octubre de este año en Tamaulipas han existido dos crímenes de odio por orientación sexual/identidad de género.
El documento especificó que se aplicará está ley en caso de que la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo o le hayan infringido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previas o posteriores a la privación de la vida.
Además, se considera de esta manera si se encuentran datos de prueba que establezcan que se ha cometido amenazas, acoso, violencia o lesiones del sujeto activo en contra del agredido.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México, seis de cada 10 personas de la comunidad LGBTQ+ ha sufrido algún tipo de discriminación, y más de la mitad reporta haber sido víctima de expresiones de odio, agresiones físicas y acoso.
Esta ley para adicionar al Código Penal de Tamaulipas y condenar hasta con 70 años los crímenes de odio por razones de orientación sexual se encuentra en revisión y seguirá siendo evaluada en el Congreso del Estado.