IL0RJdAK3X2GElmEfkaq.png

Tamaulipas tiene una nueva concatedral: te decimos dónde puedes visitarla

Por: Administración
2024-12-03 22:12:59
202

El Sol de Tampico. La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el municipio de Reynosa, fue elevada al grado de concatedral, dependiente de la Diócesis de Matamoros-Reynosa.

Para esta ceremonia, el templo católico lució abarrotado tanto al interior como en sus patios, sin importar la lluvia ligera que se registró la tarde de este martes 3 de diciembre en esta ciudad fronteriza.

Poco antes de las 13:00 horas de este martes, el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteriofició la eucaristía donde consagró la cátedra, es decir, la silla desde donde presidirá los servicios litúrgicos el obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía.

Spitieri dijo que fue un largo camino para que este templo lograra la consagración como Concatedral.

Autorizado por el Vaticano

De hecho, después de la solicitud enviada por el obispo Lira Rugarcía al Episcopado Mexicano, se hicieron consultas entre los obispos de la región y en la misma Conferencia del Episcopado, antes de que llegara al Papa.

El Vaticano emitió el decreto mediante el cual se eleva a Concatedral de la Diócesis de Matamoros-Reynosa al templo que hasta ahora fue la sede de la parroquia de Guadalupe de Reynosa.

El evento estuvo resguardado por elementos de la Guardia Estatal del grupo de Proximidad, Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos, y oficiales de Transito y Vialidad.

En la ceremonia religiosa estuvieron también, el Nuncio Apostólico en los Estados Unidos, Christopher Pierre; el presidente municipal de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz; la senadora de la República, Maki Esther Ortiz Domínguez; el presidente del DIF Reynosa, Carlos Peña Garza; y la presidenta municipal de Camargo, Ernestina Perales, entre otros.

Una parroquia que data de 1945

Corría el año 1945 cuando se integró el primer comité pro construcción del templo, el cual estaba encabezado por la señora Dolores Reséndez de Calderoni, siendo Antonio Mares el presbítero.

El 19 de marzo de 1949 se consiguió el permiso de construcción por parte del Gobierno Federal y autoridades eclesiásticas. Asimismo, el 19 de marzo de 1950, un año después, dan inicio los trabajos de construcción, a cargo del arquitecto Luis Cano Frías.

Este martes 03 de diciembre del 2024, se elevó a Concatedral de la Diócesis de Matamoros-Reynosa, bajo un fuerte dispositivo de seguridad por cuerpos policiacos de los tres ordenes de gobierno.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico