EL SOL DE TAMPICO. En un paseo cotidiano por la zona sur de Tamaulipas, no es raro encontrar cocodrilos, iguanas, tortugas, jaibas, pelícanos y otras especies fascinantes.
Sin embargo, los capibaras, no forman parte de la fauna local. Pero no te preocupes, hay lugares cercanos donde puedes observarlos y hasta interactuar con ellos.
En fechas recientes, el roedor más grande del mundo ha conquistado internet y los corazones de millones, especialmente de niños que los piden en forma de peluches, mochilas y otros artículos como regalos de Navidad o Reyes Magos. Su carisma y aspecto peculiar han convertido al también llamado carpincho en una sensación.
En la región fronteriza, el Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo es el lugar ideal para cualquier tamaulipeco que desee observar capibaras, ya que el recinto alberga a tres ejemplares, como parte de su labor en la conservación y protección de especies.
Fue en julio de 2020 que el zoológico recibió un capibara macho, con la intención de lograr la reproducción de este simpático animalito navito de América del Sur bajo cuidado humano.
De martes a domingo, en este espacio ubicado sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, puedes apreciar a roedores, considerados las especies más amistosas del mundo animal, en su áreas tomando el sol y dándose chapuzones en el estanque.
Durante los fines de semana en el zoológico se llevan a cabo interacciones con algunas especies, por lo que incluso puedes darle de comer a Kiwi, Lychee y Pitaya, los tres capibaras de Nuevo Laredo.
Si estás dispuesto a viajar un poco más, el Gladys Porter Zoo en Brownsville, Texas, también es hogar del carismático capibara, donde también están contentos de darle alojo, como se puede ver en las numerosas fotos y reels dedicados a sus roedores. Este recinto se encuentra en la calle 500 Ringgold y está abierto de lunes a domingo.
En otro zoológico, en nuestro país, el Bioparque Estrella de Monterrey, Nuevo León, los capibaras pasan sus días comiendo, nadando y relajándose.
En este sitio ubicado en el kilómetro 9 de la carretera a Rayones también se permite la interacción con los ejemplares conocidos por su carácter sociable. ¿Ya estás listo para conocer a los capibaras? Estos son algunos lugares donde puedes visitarlo y hasta darle de comer.