E2zKjAEdT76ywC00Y7BU.png

Caso Teuchitlán indigna a familiares de desaparecidos en Tamaulipas

Por: Administración
2025-03-20 23:29:57
646

LA JORNADA. Familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo se unieron a las acciones del llamado duelo nacional convocado por diversos colectivos en memoria de las víctimas del presunto campo de exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco.

Portando lonas, prendas y fotografías de hombres y mujeres desaparecidos las familias se reunieron en la Explanada de la Independencia frente al Palacio Federal en una silenciosa expresión de dolor e impotencia.

Entre las personas que participaron en este evento solidario se encontraban familiares de víctimas de desapariciones forzadas atribuidas a personal de la Secretaria de la Marina registradas en los años 2011 y 2018 y que hasta la fecha siguen esperando el regreso de sus seres queridos.

“A estas alturas de la vida las familias siguen pidiendo que regresen a las personas desaparecidas en las condiciones que estén, desearíamos que estén con vida”, declaró Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos, organización que acompaña a las víctimas.

También se hizo un llamado a los marinos que han participado en estas desapariciones para que de manera anónima hagan llegar información sobre las personas que faltan por localizar y con ello permitir a sus familiares mitigar el dolor que por siete años o más han soportado estas ausencias en sus hogares.

Otras manifestantes que también acudieron a este Duelo Nacional son familias que buscan a sus padres, esposos, hijos o hijas que se encuentran desaparecidas en Nuevo Laredo y otros municipios de Tamaulipas desde 2010 a la fecha.

“Nosotras no queremos problemas con nadie, no queremos meter a la cárcel a nadie, solamente queremos que regresen a nuestros familiares desaparecidos, queremos dejar de sufrir, estamos desesperadas”, expresó una de las madres de familia que solicitó no ser identificada.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico