Z1c82bKYpeDk5kbJx9ZT.png

Temporada de huracanes 2025: Tamaulipas, entre los estados con más probabilidad de impacto

Por: Administración
2025-05-16 00:53:34
682

El Sol de TampicoEl estado de Tamaulipas se posiciona históricamente entre las entidades del país con mayor probabilidad de impacto de huracanes, por lo que, al iniciar la temporada de huracanes 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a estar pendientes de los reportes meteorológicos.

Este 15 de mayo inició la temporada para la zona del Pacífico, mientras que el 1 de junio comenzará para el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. En ambas cuencas, concluye el 30 de noviembre.

¿Cuáles son los estados con mayor actividad ciclónica de 1964 a 2024?

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, indicó que durante el presente mes de mayo ya se han registrado algunas lluvias, y que para junio se espera un escenario anormalmente lluvioso, por encima del promedio histórico.

En julio, sin embargo, las precipitaciones bajarían considerablemente debido a la canícula, prevista del 3 de julio al 11 de agosto.

Precisó que, en los análisis realizados entre 1964 y 2024, los estados con mayor actividad ciclónica son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tamaulipas.

El fenómeno de El Niño generará una ligera alza en huracanes

El reporte de la Conagua indica que el pronóstico de huracanes para este 2025 es ligeramente mayor que el de 2024, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), la cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada.

“De acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, seguido de octubre”.

¿Cuántos ciclones se esperan para el Pacífico y el Golfo de México?

Para esta temporada de huracanes en el Pacífico (del 15 de mayo al 30 de noviembre), se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones. De estos:

  • 8 a 9 serían tormentas tropicales,

  • 4 a 5 huracanes de categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y

  • 4 a 6 huracanes de categoría 3, 4 o 5.

En tanto, en el Atlántico, que incluye el Golfo de México, se esperan:

  • 7 a 9 tormentas tropicales,

  • 3 a 4 huracanes de categorías 1 o 2, y

  • 3 a 4 huracanes intensos de categorías 3, 4 o 5.

¿Cómo se llamarán los huracanes en esta temporada 2025?

Para la zona del Atlántico se han establecido 21 nombres que se asignarán a los fenómenos hidrometeorológicos. Son los siguientes:

Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melisa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

La Conagua aseguró que, para la temporada de huracanes 2025, se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades estatales, a fin de garantizar un constante monitoreo de la formación de inestabilidades atmosféricas, donde Tamaulipas sigue figurando entre los estados con mayor probabilidad histórica de impacto.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico