MILENIO. A menos de dos semanas para que los tamaulipecos puedan por primera vez elegir a ministros, magistrados y jueces a través del voto popular, el Consejo Local del INE afirma estar prácticamente listo para recibir a la ciudadanía en las urnas.
El consejero presidente, Sergio Iván Ruiz Castellot señaló que la integración de los funcionarios de casilla está a un 99.6%, lo que considera un buen balance, pues de un total de 23 mil 690 personas con nombramiento solo faltaban 86 y estaba por capacitarse el resto en estos días.
“Pues estamos prácticamente listos para instalarnos ya en lo que es esta jornada electoral, con los últimos ajustes, con los capacitadores y supervisores electorales al 100%; realizando simulacros y preparando la entrega de los paquetes electorales a los presidentes de casillas”.
Expresó que las mesas receptoras estarán preparadas para recibir hasta 2 mil 250 personas, es decir, tres veces lo que atiende una sola casilla cuando se trata de renovar cargos del Poder Ejecutivo o Legislativo, aunque también habrá 985 con una lista nominal menor a mil ciudadanos y 1,477 con más de mil, más ocho especiales.
“Va a ser una jornada compleja, vamos a tener 10 boletas en cada casilla para cada ciudadano y seguimos invitando a la gente a conocer cómo se va a votar, a través de micrositios en nuestros portales, donde también pueden saber dónde se ubicará su casilla, de entre las 2 mil 466 que se abrirán”.
Se busca, dijo Ruiz Castellot, que la población llegue a la casilla sabiendo cómo y por quién habrá de votar y el gran reto es que lo hagan sin contratiempos, pues en las anteriores elecciones se utilizaban hasta cinco en votaciones concurrentes.
“Ahora tienen que leer muy bien las instrucciones porque hay diferentes ofertas, en algunos casos deberán colocar un nombre de mujer y de hombre, dos nombres, tres nombres, según lo que pida cada boleta, y se estima que cada elector tarde en promedio entre 10 y 15 minutos ejerciendo su voto, 25 en algunos casos”.
El presidente del INE en Tamaulipas, explicó que en el caso de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se tendrán que colocar en los recuadros los números correspondientes a cinco mujeres y cinco hombres y cada boleta puede contener múltiples votos.
Una vez concluida la votación, el siguiente reto serán los cómputos, procedimiento que se hará de manera digital en cada consejo y empezará de manera inmediata con la llegada de los paquetes electorales a cada uno de los ocho consejos distritales.
Cuestionado sobre su expectativa de participación ciudadana, luego de que la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, estima será de un 15%, el funcionario dijo que habrá municipios donde se supere el 20% pero también aquellos donde sea mucho menor.
“No podría en este momento dar un pronóstico porque obedece a muchos factores y esta elección es diferente a las anteriores, hay lugares donde hay una gran concentración de candidaturas, tanto federal como estatal y probablemente van a mover mucha gente, invitar a sus familias y vecinos para ir a votar. Nosotros estaremos listos para recibir el 100%”, finalizó.