EL SOL DE TAMPICO. El abastecimiento y la disponibilidad de agua han sido una de las principales preocupaciones para la sociedad de Tampico y la zona sur de Tamaulipas, especialmente tras los momentos críticos vividos durante el 2024.
En respuesta a esta situación, la iniciativa privada impulsó la creación de una Mesa Ciudadana del Agua, que trabaja en coordinación con autoridades federales y estatales relacionadas con la gestión del recurso hídrico.
Alejandro Sobera Biotegui, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), informó que se encuentran a la espera de avances concretos en los proyectos de infraestructura orientados a mejorar el abastecimiento y cuidado del agua. Se espera que en un plazo de dos a tres meses se tengan resultados tangibles.
“Existe una colaboración activa entre la Mesa del Agua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos. En los próximos dos o tres meses seguramente contaremos con información muy puntual sobre los avances”, señaló Sobera.
Destacó que se están desarrollando planes importantes para mejorar tanto el suministro como la calidad del agua en la región.
“El CIEST constituyó formalmente la Mesa del Agua, que mantiene una comunicación constante con la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Ya hemos sostenido dos reuniones con su titular, donde se han abordado los proyectos en puerta para lograr una mayor eficiencia en el uso del recurso y asegurar su calidad. Estos avances serán presentados oficialmente en su momento”, explicó.
Sobera Biotegui indicó que los trabajos van muy avanzados y aseguró que para el próximo año se espera un progreso significativo en materia de agua.
“A diferencia de 2024, cuando enfrentamos una crisis hídrica sin precedentes en mucho tiempo, actualmente el nivel del vaso captador es adecuado. Para 2025 no se prevén problemas de abastecimiento, aunque esto no significa que el tema deje de ser prioritario. Debe seguir atendiéndose para evitar que se repita una situación similar”, afirmó.
Asimismo, adelantó que en la próxima sesión del CIEST, programada para junio, se contará con la participación del Secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, quien dará a conocer de manera detallada los proyectos en marcha relacionados con el recurso hídrico.