DBVYTpQgbdE9H8MCFjjo.png

Cada tres horas hay un caso de violencia familiar en Tampico, la cifra más alta registrada

Por: Administración
2025-05-23 20:20:25
517

EL SOL DE TAMPICO. A pesar de una disminución en los delitos de alto impacto, la violencia familiar sigue creciendo de forma alarmante en Tampico, donde cada tres horas se presenta un nuevo caso.

El coordinador del Observatorio Ciudadano de la zona sur de Tamaulipas, Jorge Charles, informó que en abril se registraron 222 carpetas de investigación por violencia familiar, la cifra más alta en la historia reciente del municipio.

En marzo, la cifra fue de 150 casos de violencia familiar en el sur de Tamaulipas

“Es un tema que nos debería de dar mucha vergüenza a todos porque somos una región con niveles de ingresos altos, con niveles educativos altos, con muchas opciones de cultura de esparcimiento”, declaró en entrevista.

“No hay una razón clara para que esta ciudad esté por encima de la media nacional y muy por encima de la media nacional en delitos de violencia familiar”, amplió. 

Indicó que estas 222 carpetas comprenden a los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, mientras que en marzo la cifra fue de 150 carpetas.

“En un mes antes -marzo. Rondaban 150 carpetas,  ¿Eso ya es algo escandaloso, verdad?, bueno, en abril tuvimos 222”, puntualizó.

En 350 colonias de la zona sur de Tamaulipas se ha registrado violencia

Enfatizó que la violencia familiar es un problema que no se combate con más policías ni armas, sino mediante un enfoque integral desde la comunidad, instituciones educativas, autoridades y organizaciones civiles.

“Es un tema familiar, es un tema del núcleo cercano; las víctimas no son siempre las mismas, es decir, pueden ser los menores de edad, puede ser violencia de pareja, puede ser violencia hacia adultos mayores”, detalló. 

Explicó que de acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio 350 de las 531 colonias de la zona sur han registrado al menos un caso de violencia familiar en los últimos cinco años.

Entre los factores que agravan la violencia, de acuerdo con el experto,  está el hacinamiento, la falta de espacios recreativos, la escasa iluminación en las calles y la baja cobertura educativa así como influyen las adicciones y la desintegración familiar.

Universidades, iglesias y DIF se unen para frenar la violencia en Tampico

Charles, precisó que desde hace cuatro años, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia impulsó la creación de dos comisiones específicas para atender el problema donde  participan universidades, instituciones religiosas y organizaciones empresariales.

“Los siete rectores de las principales universidades están desarrollando programas enfocados en la prevención y concientización con jóvenes y padres de familia”, explicó Charles.

Aunado a que trabajan en coordinación con el DIF y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para mejorar la atención institucional.

A la pregunta de si el intenso calor es detonante de la violencia, el especialista opinó que pese a que algunos estudios sugieren que las altas temperaturas podrían agravar episodios de violencia, el clima no es la causa principal.

 “Hemos tenido casos incluso con temperaturas bajas. Es solo un factor más, no el detonante”, concluyó ante la violencia familiar en Tampico.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico