CTT8MGAY8PtcehUL5kv2.png

Tamaulipas reactiva bombardeo de nubes

Por: Administración
2025-05-28 19:54:48
220

NOTICIERO DE VICTORIA. Tamaulipas reactivó esta semana su programa de bombardeo de nubes, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en las zonas más áridas del estado, particularmente en el altiplano, donde están por iniciar las siembras.

La estrategia se centra en los municipios de Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y Tula, donde se busca generar lluvias que beneficien la agricultura y la ganadería, actividades esenciales para la economía regional.

El secretario de Desarrollo Urbano, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, explicó que aunque este año las condiciones climáticas no han sido óptimas, ya se preparan para reiniciar los vuelos de estimulación pluvial a partir del miércoles, cuando se espera una mejora en las condiciones meteorológicas.

“Hoy y mañana no hay condiciones, pero a partir del miércoles se revisará la posibilidad de intervenir”, señaló el funcionario.

El bombardeo de nubes consiste en liberar químicos como yoduro de plata o dióxido de carbono en nubes con potencial de lluvia, ya sea mediante aviones o cohetes. Estos compuestos promueven la formación de gotas de agua, aumentando las probabilidades de precipitación.

Aunque la efectividad de esta técnica sigue siendo debatida en el ámbito científico, ha sido utilizada en diversos estados del país como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí, especialmente durante temporadas de sequía.

“Nosotros somos un estado libre, pero también estamos haciendo el trabajo que nos corresponde. El gobierno federal y los estados hemos trabajado juntos para enfrentar esta problemática”, añadió Varela.

Además de la falta de lluvias, el sector agropecuario enfrenta un panorama complicado por la baja en los precios del sorgo y las restricciones en la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, impuestas por el gobierno de Donald Trump.

“Más que perder, se está dejando de ganar”, lamentó el secretario, al referirse a los cientos de becerros que no han podido ser exportados.

En respuesta, se han iniciado pruebas sanitarias como preparación para una visita de certificación prevista en junio, con el fin de recuperar el estatus sanitario del estado tras brotes de tuberculosis bovina.

“Ya finalizamos las pruebas y salieron muy bien. Fueron aprobadas con Sterling y satelitalmente, en cada uno de los puntos que se van a visitar”, confirmó.

Con esta combinación de acciones, estímulo artificial de lluvias y fortalecimiento del control sanitario, el gobierno estatal busca proteger al campo tamaulipeco de una temporada especialmente adversa.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico