LATINUS. La Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige Rommel Pacheco publicó un mensaje en redes sociales para felicitar, 24 horas después, al mexicano Isaac del Toro por su triunfo en la etapa 17 del Giro de Italia, lo que le acarreó críticas y duros cuestionamientos, ya que se consideró un intento por ‘colgarse’ del éxito del ciclista de 21 años de edad.
“¡Felicidades a Isaac del Toro! Eres fruto de la #OlimpiadaNacional, creada por la CONADE, y hoy haces historia al conquistar la etapa 17 del Giro de Italia 2025”, escribió la Conade en la red social X, un día después del triunfo del mexicano.
“Por encargo de nuestra presidenta @Claudiashein apoyaremos el deporte desde lo social hasta el alto rendimiento”, agregó el inoportuno mensaje.
El director de la Conade, Rommel Pacheco, también publicó un mensaje para felicitar a Isaac, también un día después del triunfo en la etapa 17.
Los reclamos de los usuarios de la red social no se hicieron esperar, pues la mayoría señalaron el oportunismo de la Conade para presumir un apoyo que nunca le dieron a Del Toro, quien logró destacar en el ciclismo gracias al esfuerzo de su familia y no al de las instituciones gubernamentales.
Isaac del Toro comenzó a brillar en el ciclismo internacional en de agosto de 2023 cuando hizo historia al ganar el Tour de la Esperanza, también conocido como el Tour de Francia Sub-23.
El originario de Ensenada, Baja California, conquistó el Tour de l'Avenir y se convirtió en el primer mexicano y séptimo latinoamericano en lograrlo. En ese entonces tenía 19 años y ya lucía como una gran esperanza para el ciclismo nacional.
Tras aquella hazaña, el entonces titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, el exboxeador Erik ‘Terrible’ Morales, publicó un mensaje en redes sociales en el que felicitó a Del Toro, destacando su origen.
“¡Campeón mexicano y orgullosamente bajacaliforniano! Muchas felicidades al ciclista ensenadense Isaac del Toro que acaba de hacer historia al convertirse en el primer mexicano en ser ganador del Tour de L'Avenir de Francia. Los bajacalifornianos seguimos haciendo historia”, escribió en aquel momento Morales en su página de Facebook.
La publicación del ‘Terrible’ provocó la molestia del padre de Del Toro, quien recordó que el ciclista nunca recibió apoyo por parte del Gobierno de Baja California.
"Erik Morales, los bajacalifornianos seguimos haciendo historia y sin apoyo. Me resulta desagradable este tipo de publicación cuando no hubo ni un centavo, ningún tipo de ayuda ha recibido Isaac. Por favor quita esta foto de tu muro", indicó el papá del ciclista en agosto de 2023.
Isaac Del Toro ha asombrado por su madurez técnica con 21 años de edad. Se dio a conocer internacionalmente en 2023 al ganar el Tour del Porvenir, carrera que sirve como escaparate a las futuras estrellas del ciclismo.
En esa temporada, el mexicano estaba inscrito en el A.R. Monex Pro Cycling Team, equipo con sede en San Marino pero formado casi en su totalidad por ciclistas mexicanos.
El proyecto nació en 2021 gracias a un acuerdo con la federación sanmarinense, destinado a hacer crecer a los jóvenes talentos mexicanos en territorio italiano.
Pero antes de eso tuvo que superar una fractura de fémur que lo dejó fuera de competición apenas una semana antes del evento clave para hacer despegar su carrera.
“Isaac volvió. Más fuerte, más determinado. Y un año después conquistó la cima del ciclismo juvenil mundial. Lo vimos ganar también la carrera más antigua del ciclismo, la Milano-Torino. Y hoy vuelve a escribir la historia: es el primer mexicano en vestir la Maglia Rosa del Giro d’Italia. Un símbolo de lo imposible hecho realidad. Del coraje que no se rinde, del corazón que no duda, y de una fe inquebrantable en uno mismo. Isaac, México está contigo”, escribió la página oficial del Giro de Italia.
Del Toro ha estado vinculado al deporte desde temprana edad; especialmente al ciclismo. Guiado por sus padres, comenzó en disciplinas como el ciclismo de montaña y ciclocrós. Su amor por la bicicleta lo llevó a buscar su camino por este deporte, por lo que dejó su tierra natal para forjarse un camino en el extranjero. Y definitivamente no fue gracias a la Conade o a la Olimpiada Nacional.