MARCA. Carlos Alcaraz y Ben Shelton disputaron el domingo un atractivo partido de octavos de Roland Garros con dos estilos de juego muy diferenciados pero a la vez atrayentes para los aficionados. Alcaraz y Shelton mantienen una gran relación fuera de la pista, que fue a más durante la última Laver Cup de Berlín, y se notó en muchas fases.
Sonrisas de complicidad entre ambos y muchas bromas a pesar de que estaba en juego el pase a unos cuartos del 'Grand Slam' de la tierra. Los dos acabaron abrazados en la red. Alcaraz dejó una imagen para el recuerdo que está dando la vuelta al mundo como ejemplo de 'fair play'.
El murciano sacaba con 30-30 en el primer juego del segundo set y subió a la red a terminar la jugada. Su rival conectó un pasante de derecha y Carlitos tocó lo suficiente la pelota para dejarla muerta en el otro lado de la red.
Era el 40-30 para él. Sin embargo, se le había escapado la raqueta en el momento del último impacto y pidió al juez de silla que el punto no subiera a su marcador y se lo dieran a Shelton. Este disfrutó entonces de la primera de las seis pelotas de rotura en el juego.
"Me hubiera sentido mal si decía que no valía", analizaba el campeón de cuatro grandes a la conclusión. "Si hago algo ilegal tengo que decirlo para ser sincero con todo el mundo. Así es el deporte o debería serlo. Ser legal con el oponente y es por eso que lo he hecho. Ben también me dijo que podíamos repetir un punto en el que su saque tocó la cinta y el árbitro no dijo nada".
Carlos Alcaraz y Ben Shelton disputaron el domingo un atractivo partido de octavos de Roland Garros con dos estilos de juego muy diferenciados pero a la vez atrayentes para los aficionados. Alcaraz y Shelton mantienen una gran relación fuera de la pista, que fue a más durante la última Laver Cup de Berlín, y se notó en muchas fases.
El murciano derrota a Shelton en cuatro sets y se enfrentará a Tommy Paul por las semifinales
Sonrisas de complicidad entre ambos y muchas bromas a pesar de que estaba en juego el pase a unos cuartos del 'Grand Slam' de la tierra. Los dos acabaron abrazados en la red. Alcaraz dejó una imagen para el recuerdo que está dando la vuelta al mundo como ejemplo de 'fair play'.
El murciano sacaba con 30-30 en el primer juego del segundo set y subió a la red a terminar la jugada. Su rival conectó un pasante de derecha y Carlitos tocó lo suficiente la pelota para dejarla muerta en el otro lado de la red.
Era el 40-30 para él. Sin embargo, se le había escapado la raqueta en el momento del último impacto y pidió al juez de silla que el punto no subiera a su marcador y se lo dieran a Shelton. Este disfrutó entonces de la primera de las seis pelotas de rotura en el juego.
Ben también me dijo de repetir un punto en el que su saque tocó en la cinta
Carlos Alcaraz
"Me hubiera sentido mal si decía que no valía", analizaba el campeón de cuatro grandes a la conclusión. "Si hago algo ilegal tengo que decirlo para ser sincero con todo el mundo. Así es el deporte o debería serlo. Ser legal con el oponente y es por eso que lo he hecho. Ben también me dijo que podíamos repetir un punto en el que su saque tocó la cinta y el árbitro no dijo nada".
MÁS EN MARCAElon Musk responde alto y claro a la acusación de The New York Times sobre consumo de drogas: "Probé ketamina"MARCAPablo Iglesias, entrenador personal: "El grounding tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios, reduce el estrés y mejora el sueño"Telva
Shelton, en rueda de prensa, mostraba su sorpresa porque su rival le hubiera concedido el punto: "Yo lo primero que pensé es que era punto de él y que se la había escapado la raqueta después. Quizá se vio en cámara lenta, pero yo no me di cuenta. Me ha sorprendido que me diera la jugada aunque es cierto que tenemos una gran relación y que Carlos tiene mucha deportividad. En Montreal, Bublik me hizo un golpe parecido".
No era la primera vez que Alcaraz tenía un gesto de 'fair play' con uno de sus adversarios. En la semifinal del Miami Open 2022, contra Hubert Hurkacz, dio por malo un punto que le habían concedido después de un doble bote.