BEx4oUZlqYIy6HKad3A0.png

Tamaulipas, sin cuentas por aclarar, dice la ASF

Por: Administración
2025-07-02 21:20:40
216

MILENIO. En el primer informe de resultados correspondiente a la cuenta pública 2024 del gasto federalizado, Tamaulipas aparece sin montos económicos por aclarar, dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Se analizaron las cuentas de Participaciones Federales, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el de Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta), con un universo de recursos por 8 mil 698 millones 579 mil 600 pesos, de los que se revisó como muestra el 96.49%.

Se solventaron 16 observaciones antes de desarrollarse las conclusiones finales, donde se establece que no hay recursos por reintegrar a las arcas federales posterior al dictamen.

Al igual que Tamaulipas, los estados de Guanajuato, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Campeche, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas, resultaron con “cero monto” por aclarar.

En el transcurso de la revisión se recuperaron 1 millón 653 mil 200 pesos, de los cuales, $1 millón 361 mil 900, corresponden al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, y $291 mil 200 al Fondo de Aportaciones Múltiples.

Del Faeta se recuperaron 1 millón 250 mil 900 pesos por pagos improcedentes a cuatro servidores públicos del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, de los que no se proporcionó la documentación que acredite la preparación académica requerida para el puesto. Además se generaron cargas financieras por 111 mil pesos y remanentes.

El reintegro del FAM fue por recursos no ejercidos, así como algunos apoyos de desarrollo comunitario a personas registradas como decesos en la base de datos de la Secretaría de Salud. Por Participaciones Federales no hubo devoluciones, pero sí ocho observaciones.

Lo anterior, debido a una variable de recaudación por derechos de agua para un municipio, para la cual no se dispone de la documentación soporte. Por otro lado, no se comunicó el fondo al que se aplican las deducciones y tampoco se dispuso del total de los comprobantes fiscales digitales por Internet emitidos por los municipios por la recepción de los recursos, ni de los oficios de aviso de pago.

Todas las observaciones se atendieron y al final no quedaron manejos por aclarar; por ello, la ASF concluyó que se realizó un ejercicio razonable de los recursos, excepto por algunas áreas de oportunidad para mejorar la eficiencia en el uso de los mismos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico