csC45goano3KIleNnuw2.jpg

Corte Penal Internacional ordena arresto contra líderes talibanes acusados de perseguir a mujeres

Por: Administración
2025-07-11 23:55:44
220

CNN. Este martes, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra dos altos líderes talibanes, a los que acusa de perseguir a niñas y mujeres en Afganistán.

Haibatullah Akhundzada, líder supremo de los talibanes, y Abdul Hakim Haqqani, presidente del Tribunal Supremo de los talibanes, son sospechosos de “ordenar, inducir o solicitar el crimen de lesa humanidad de persecución” contra niñas, mujeres y “otras personas que no se ajustan a la política de los talibanes en materia de género, identidad o expresión de género”, declaró la CPI en un comunicado.

Los talibanes calificaron de “absurdas” las órdenes de arresto y escribieron en un comunicado que no reconocen a la CPI.

Artículo relacionadoRusia se convierte en el primer país en reconocer al Gobierno talibán de Afganistán desde la toma de poder en 2021

Desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, los talibanes han implementado una serie de medidas represivas contra mujeres y niñas, incluso reprimiendo la voz de las mujeres en público.

A las niñas se les ha prohibido la educación después del sexto grado. Las mujeres deben cubrirse el cuerpo y el rostro en todo momento en público, y también se les ha prohibido mirar a hombres con los que no tengan parentesco.

“Si bien los talibanes han impuesto ciertas normas y prohibiciones a la población en general, han atacado específicamente a niñas y mujeres por su género, privándolas de derechos y libertades fundamentales”, declaró la CPI este martes.

“En concreto, los talibanes privaron gravemente, mediante decretos y edictos, a niñas y mujeres de los derechos a la educación, la privacidad y la vida familiar, así como de las libertades de movimiento, expresión, pensamiento, conciencia y religión”, continuó.

Otras personas como “aliados de niñas y mujeres” y aquellas con sexualidades o identidades de género consideradas “incompatibles con la política de género de los talibanes”, también fueron blanco de los talibanes, afirmó la CPI.

Lisa Davis, asesora especial de la CPI sobre género y otros crímenes discriminatorios, dijo en una publicación en las redes sociales que esta es “la primera vez en la historia” que un tribunal internacional ha confirmado que las personas LGBTQ son “víctimas de crímenes contra la humanidad, a saber, persecución de género”.

Grupos de derechos humanos celebraron la medida. La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard, la calificó como “un paso crucial para exigir responsabilidades a todos los presuntos responsables de la privación por motivos de género de los derechos fundamentales a la educación, la libertad de circulación y de expresión, la vida privada y familiar, la libertad de reunión y la integridad física y la autonomía”.

Liz Evenson, directora de justicia internacional de Human Rights Watch, afirmó que las órdenes de arresto podrían “ofrecer a las víctimas y a sus familias una vía esencial para obtener justicia”.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico