TDSMW8zuX4GCzDEnAtOl.png

Municipios tendrán auditoría simultánea del Estado y la Federación

Por: Administración
2025-07-24 19:38:06
132

ELEFANTE BLANCO. La Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE), alineándose con una instrucción de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó hoy el inicio de una auditoría total y simultánea en los 43 municipios de la entidad, revisando los fondos federales que reciben localmente, como Faismun, Fortamun y participaciones federales —recursos que representan más del 90 % del presupuesto municipal.

“El objetivo es cerrar espacios a la opacidad, eliminar zonas de confort y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde deben llegar. Por eso este año estamos auditando simultáneamente a todos los municipios”, puntualizó el auditor Francisco Noriega Orozco.

Hasta 2024, la ASF había auditado solo 15 municipios de Tamaulipas de forma aleatoria. El cambio radical a una cobertura del 100 % es un salto significativo.

“En el pasado no existía este nivel de atención y rigor. Hoy Tamaulipas se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en cumplimiento y transparencia en el gasto federalizado”, agregó Noriega.

Este esquema ya opera también en otras 19 entidades, incluidas la Ciudad de México.

De acuerdo con los datos de fiscalización 2023, se realizaron 94 auditorías en el ámbito municipal (43 ayuntamientos + 50 organismos descentralizados). Se detectaron 3,412 observaciones en municipios, cifra que casi triplica las del año anterior (1,597). 

El monto total observado alcanzó los 11,465 millones de pesos, un aumento del 3,333 % respecto a 2022, cuando eran apenas 343 millones. 

Sólo Altamira y Nuevo Laredo lograron solventar las observaciones, mientras que los otros 41 municipios fueron calificados como “no cumplen”.

La ASE reportó:

  • 45 denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción en 2024, frente a un promedio de solo 3 anuales en los ocho años anteriores.
  • 79 procedimientos administrativos para aplicar multas a servidores públicos.

Se enviaron pliegos de observación al Tribunal de Justicia Administrativa para iniciar posibles sanciones o remoción de responsables.

También se presentó una propuesta de reforma a la Ley estatal de Fiscalización para cerrar vacíos legales, mejorar herramientas digitales y profesionalizar aún más el control público.

La estrategia se inscribe en una directriz nacional: pasar de auditorías selectivas a una fiscalización completa como respuesta a reclamos por opacidad y mal manejo de fondos. Con ello, Tamaulipas se suma a las entidades que ya realizaron esa transición.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico