49YPMJjXUxxV9a6y4hi6.png

Se contuvo solo dos años huachicol en Tamaulipas

Por: Administración
2025-07-28 19:41:15
154

MILENIO. En Tamaulipas solo dos años se pudo mantener bajo el robo de combustible dentro el operativo especial que implementó la federación el sexenio pasado, los últimos tres años las cifras casi igualaron a lo que se huachicoleaba cuando comenzaron las acciones. 

En diciembre del 2018 el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador implemento una estrategia integral de combate al robo de combustibles que incluyeron, entre otras líneas de acción, cierres programados y supervisados de la distribución de gasolina, mediante el sistema de ductos. 

Con el objetivo de no comprometer el abasto de combustibles, fue necesario complementar el transporte de gasolinas mediante vehículos autotanques, mejor conocidos como pipas, para ello incluso el gobierno compró 671 autotanques con una capacidad equivalente a 144 mil barriles diarios. El monto total fue de 92 millones de dólares, según su comunicado de prensa 008-2019.

​Robo de combustible en Tamaulipas 

Tamaulipas comenzó el proceso, en el que inclusive se implementaron operativos para vigilar los ductos con drones, con 1,301 tomas clandestinas en el 2018 en el séptimo lugar, donde se detectaba un sitio de robo cada 6 horas con 44 minutos, el primer lugar lo tenía Hidalgo con 2,121 y el segundo Puebla con 2,072. 

El primer año, durante el 2019, Tamaulipas estuvo en la lista de los 17 estados que tuvieron una reducción en el delito, aunque fue el segundo que menos bajó, pues presentó 1,151 casos, es decir una reducción del 11%, aunque subió al quinto lugar, sin embargo Hidalgo aumentó el problema en 90%, con 4,051 tomas clandestinas.

Para el 2020 el operativo contra robo de combustible en Tamaulipas tuvo su primer impacto importante pues el delito cayó 71.50%, con un total de 328 zonas para extraer combustible de forma ilegal, que eran descubiertas cada 26 horas y 48 minutos, y seguía ocupando el lugar número 5. 

Sin embargo el problema en Hidalgo seguía creciendo, pues las tomas descubiertas crecieron 23%, yal final del año acumuló 4,988. 

Tamaulipas, casos más bajos en robo de combustible

En el 2021 Tamaulipas registró los casos más bajos en robo de combustible de los últimos 5 años con un total 212 puntos de extracción ilegal de combustible en ductos de Pemex, lo que además hizo que pasara al lugar número 10. Sin embargo esto solo duró un año, pese al operativo y que la Marina había tomado el control de la seguridad de las refinerías y centros de distribución y abastecimiento en 11 instalaciones de la paraestatal, entre las que se encuentran las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca; Ciudad Madero, Tamaulipas, así como las terminales de abastecimiento y distribución de Tuxpan, Lerma, Rosarito, Guaymas, Topolobambo, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco y Lázaro Cárdenas, ubicadas en ambos litorales.

Para el 2022 el delito en Tamaulipas aumentó 257% con un total de 757 tomas clandestinas, cada una de ellas descubiertas en un lapso de 11 horas y 34 minutos en promedio, además la entidad pasó al tercer lugar. En este año Hidalgo también tuvo un repunte del 24%, seguía en primer lugar con 5,534 tomas clandestinas. En el 2023 los casos en Tamaulipas subieron 35%, y se registraron 1,022 sitios de extracción ilegal de combustible de equipamientos de Pemex, descubiertas cada 8 horas con 34 minutos. 

Al cierre de la pasada administración, en el 2024, Tamaulipas volvió a crecer la cantidad de tomas clandestinas en 9% y finalizó el año con un total de 1,117, localizadas cada 7 horas con 51 minutos, posicionado en el tercer lugar. Con el operativo en marcha que generó inclusive algunos problemas de desabasto de gasolina en varios estados, Tamaulipas logró una reducción en cinco años de apenas 14.14%, es decir 184 tomas clandestinas menos que en el 14.14%, es decir 184 tomas clandestinas menos que en el 2024.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico