MILENIO. Los alcaldes tamaulipecos son omisos ante la agenda ambiental, pues no voltean a ver temas torales a pesar de la emergencia por el cambio climático, señaló el activista Roque Montiel Lozano.
Dijo que han pasado de noche fechas importantes este mes, como el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico el pasado 3 de julio, el Día Internacional de la Conservación de Suelos el 7 y el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar el 26.
“El tema del cambio climático obliga a los gobiernos de todos los niveles a tomar acciones y no deslindarse diciendo que es materia del estado o de la Federación, deben impulsar desde su ámbito de competencia esfuerzos”.
Expresó que en el calendario de julio hay fechas relevantes que no debieron pasar desapercibidas porque ellos como primera autoridad deben poner el ejemplo ante la ciudadanía del compromiso con el medio ambiente.
“Tenemos el tema de los manglares en el pulmón ecológico de la ciudad, la laguna del Carpintero, donde sería importante clarificar y tener un balance sobre el recurso que todavía está pendiente restaurar debido a su destrucción años atrás y cómo queda ahora con el tema del hotel”.
El representante de Ciudadanos Conscientes en Acción por México, organismo no gubernamental, mencionó que en el sur de Tamaulipas hay muchos temas que demandan atención en aras de contar con ciudades sustentables.
“La agenda verde no puede ni debe esperar, las acciones deben partir de los gobiernos municipales, articulando esfuerzos con autoridades federales y estatales, pero además involucrando a la ciudadanía, que también está obligada a ser parte de las soluciones”.
Montiel Lozano celebró que se haya llevado a cabo un repoblamiento en la laguna del Chairel, que tan golpeada se ha visto por falta de atención integral y que el año pasado padeció su peor crisis.
Pero agregó que no es ni será suficiente, porque se necesita mucho más para recuperar lo que ese vaso lacustre un día fue.
En días pasados, la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal Anaya, efectuó la siembra de más de 41 mil alevines de tilapia y catán en las lagunas del Chairel y Escondida.