MILENIO. Tamaulipas todos los días se decomisan por lo menos dos armas de fuego, sin embargo, la entidad cayó del tercero al séptimo lugar en el ranking nacional como el estado con las averiguaciones abiertas por este delito.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en Tamaulipas se han abierto 486 investigaciones por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos;este es el delito que más se investiga en la entidad por parte de la Fiscalía General de la República, seguido de las Tomas Clandestinas.
Sin embargo, aunque la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), detectó 44 rutas entre Estados Unidos y Tamaulipas, por las que se trafican armas para uso del crimen organizado, la entidad no ocupa los primeros lugares en la investigación de este delito.
En Sinaloa aseguraron cuatro armas largas, 25 cargadores, 620 cartuchos y un vehículo.ampliar
La posición número uno la tiene Sinaloa con 957 carpetas de investigación abiertas, el segundo lugar lo tiene Sonora con 884, luego Nuevo León con 735, Estados de México con 690, Baja California con 657, Guanajuato con 532 y Tamaulipas con 486.
Cabe señalar que la entidad bajó en el ranking 4 peldaños, pues cerró en 2024 como el número tres.
De acuerdo con datos de la FGR, históricamente en la entidad se han puesto a disposición del Ministerio Público Federal seis mil 327 armas largas y mil 413 armas cortas en el período comprendido de 2012 hasta el 2022, lo que ubica al estado en el primer lugar.
El año con el mayor aseguramiento de artefactos con característica “larga” es el 2019, con mil 22 armas; en el 2020 el número es de 872 armas, en el 2021 son 465 armas y en el 2022, 599 armas.
En los dos últimos decomisos que reportó la Secretaría de la Defensa Nacional se indicó que entre el armamento encontrado había 2 fusil Barret calibre 50, que de acuerdo a los elementos de la Guardia Estatal es uno de los más poderosos, tiene la capacidad de derribar aviones y perforar vehículos blindados. Se considera un fusil para tiros largos, su cargador puede ser para 10 tiros, inclusive hasta cinco, no es un arma de repetición sino de precisión.
En Estados Unidos tiene un costo de 13 mil dólares. Sin embargo, esta no es el arma más bélica que se ha decomisado en Tamaulipas, pues en el 2017 en un aseguramiento que se hizo en la Colonia toboganes del municipio de Nuevo Laredo, los elementos del Ejército encontraron entre un arsenal quitado a la delincuencia, un cohete para RPG antitanque, es un lanzacohetes o arma antitanque portátil de origen ruso, lanzable desde el hombro capaz de derribar un cohete no guiado equipado con una ojiva explosiva, que tiene un costo de 3 mil dólares.