gFiQ2LezeSpVLgqvuq7W.png

Nuevo León y Tamaulipas no le deben agua a EUA: Raúl Quiroga

Por: Administración
2025-08-04 20:33:19
152

EL HORIZONTE. Al señalar que Nuevo León y Tamaulipas no están en deuda con el tema de agua con Estados Unidos, el secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno del estado, Raúl Quiroga, aclaró que el deudor es el gobierno de la república a través de la Comisión Nacional del Agua, además, lamentó que el vecino país esté presionando hasta con imponer aranceles en caso de no cubrir el adeudo de agua. 

“Tamaulipas y Nuevo León no debemos agua a Estados Unidos, debe agua México, debe agua la Federación, que en todo caso es quien administra el recurso, si es un problema serio, puesto que no hemos podido cumplir la cuota mínima en estos cinco años”, explicó. 

El funcionario estatal dijo que el gobierno de Estados Unidos no tiene por qué estar cobrando la cuota de agua porque el acuerdo se mide en ciclos de cinco años y el último periodo es este 2025, que corresponde al ciclo 36 y que vence hasta el próximo 24 de octubre. 

Según el tratado bilateral de 1944, de una asignación de 2 mil 158 millones de metros cúbicos a los Estados Unidos de la cuenca del Río Bravo, México ha entregado 897 millones de metros cúbicos, existiendo un adeudo de mil 260 millones de metros cúbicos para el cierre del ciclo 36 que inició el 25 de octubre de 2020. 

“Como si debes tú en algún lugar y tienes un plazo para pagar, bueno, pues hasta que se venza el plazo debes, así está México, en este momento, estamos en situación en la que, desde Tamaulipas, no entendemos porque ese amago de Estados Unidos, incluso de poner aranceles si no se paga”, señaló. 

Dijo que el 24 de octubre se hará el balance y se sabrá cuánta agua se deja de entregar a Estados Unidos, en la actualidad, de los 2,158 millones de metros cúbicos que se debe de entregar en ciclos de cinco años, la deuda es de poco más de mil 260 millones de metros cúbicos. 

“Pero que dice el tratado, el tratado dice que si llegara un ciclón, y se llenarán las dos presas internacionales, ya no debemos agua y entonces se inicia un nuevo ciclo el día en que se llenan las dos presas y estamos en temporada de huracanes, septiembre es el gran aportador de agua, nosotros tenemos la fe poco probable, porque no se presenta un huracán en esa zona desde el 2010, pero creemos que todavía puede haber una posibilidad de un evento extraordinario”, dijo Quiroga Álvarez.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico