MILENIO. Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte Público de Tamaulipas dio a conocer que el posible incremento al pasaje se debió a que pasaron por una gran dificultad, ya que en nueve años no hubo incrementos y eso haría que desaparecieran rutas.
Aseguró que no se podían modernizar las unidades haciendo hincapié a que los concesionarios que no cuidan de todos sus ingresos deben estar muy vigilantes para que no se quede el dinero en manos de los operadores.
"El problema principal que tienen los concesionarios es que no vigilan lo recaudado, por lo que estamos realizando los operativos con ellos desde las 5:00 de la mañana, demostrándoles cuál es el ingreso real que tiene".
"Estamos afinando ese detalle, el día 15 ya terminamos el estudio y el día 15 informaremos si habrá o no".
Destacó que también se está sancionando a las unidades que se salen de ruta a través del usuario simulado para Didis y para Uber para verificar que sea la persona registrada quien realice el traslado y que además cuenten con el permiso correspondiente.
"Prácticamente todas las unidades cuentan con GPS y están monitoreadas, tanto por las rutas como por nosotros". Armando Núñez Montelongo
De igual forma, destacó que se está realizando el monitoreo para evitar las fugas de recursos que tienen los concesionarios con los operadores.
"Si ellos dicen que les quedan 800 pesos diarios, bueno pues estamos verificando ruta por ruta. De lo que se trata es de que no tengan fugas para demostrarles que sí deben de cuidar ellos su su pasaje para que no tengan fugas". Subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas.