CRÓNICA. Con el objetivo de garantizar el derecho a la nacionalidad y facilitar el acceso a los apoyos sociales, el gobierno de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), llevó a cabo en Nuevo Laredo la entrega de 150 actas de doble nacionalidad a menores nacidos en Estados Unidos, hijos de padres originarios del estado.
El Programa de Doble Nacionalidad tiene como propósito reconocer la nacionalidad mexicana de niños y adolescentes nacidos en el extranjero, permitiéndoles contar con identidad jurídica plena en el país. Este documento es clave para acceder a la educación, salud, programas sociales estatales y federales, así como para ejercer otros derechos como el voto en un futuro.
Gracias a que este es un trámite gratuito, representa un importante alivio económico para las familias migrantes, quienes comúnmente enfrentan altos costos y obstáculos burocráticos para realizar este proceso por su parte.
Durante la ceremonia de entrega, Rodríguez Alvarado expresó la importancia de esta iniciativa con las comunidades migrantes.
“Esta entrega representa mucho más que un documento legal; es un acto de justicia social y un reconocimiento a la identidad mexicana de nuestras niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero. Con este trámite, abrimos puertas y eliminamos barreras. Estamos construyendo un puente entre su origen y su presente, entre Tamaulipas y los Estados Unidos, donde muchas familias han formado su vida sin dejar de mirar a su tierra”, indicó.
“Quiero agradecer profundamente al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su visión humanista y su firme compromiso con la protección de los derechos de las y los migrantes. Gracias a su respaldo, este tipo de programas no sólo son posibles, sino una prioridad en la agenda del gobierno estatal. Su liderazgo nos ha permitido llevar esta acción a los rincones donde más se necesita, y asegurar que nuestras niñas y niños no queden excluidos del acceso pleno a sus derechos”, finalizó.