MILENIO. Tamaulipas se ubica dentro de sector inmobiliario nacional como el estado con el precio de los terrenos para viviendas más baratos de México, aspecto que ayudará a dicha actividad en crecer hasta un 10 por ciento en la venta de inmuebles al cierre del presente año y ser atractivo para familias de trabajadores
El valor tasado en los 17 mil pesos el metro cuadrado al primer semestre del año, el más barato de acuerdo con el último informe de Grupo Financiero Banorte, es un aliciente junto con las inversiones aterrizadas en el corredor industrial de Altamira, la manufactura en Reynosa como en Matamoros, así como en el comercial en Tampico, mencionó José Antonio Purón Acevedo, director comercial de Century 21 Altamar.
También se espera dentro de los agentes pertenecientes a la AMPI aspectos positivos con la intención del Banco de México (Banxico) en reducir los intereses a los créditos hipotecarios hacia el cierre del presente 2025
“En esta región sur vemos una mayor oferta de casas y departamentos con nuevas construcciones, además de la renta cuyo rubro también creció. La inflación hace que suba un poco el precio, afortunadamente las tasas de interés de los créditos hipotecarios bajarán al reducir el Banco de México su tasa de referencia. El sector inmobiliario puede subir un 10 por ciento, siguiendo la recuperación tras la pandemia”, expresó.
Dentro del documento, mientras Tamaulipas se ubica en esos valores, la Ciudad de México alcanzó los 56 mil 811 pesos, consolidándola como la entidad con el precio más alto en el país.
“Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles”, declaró el Grupo Financiero en el reporte a junio pasado.
Se detalla que el costo en la entidad experimentó un aumento acumulado de 13.2 por ciento. superior a la media nacional. Sobre la oferta de inmuebles, destacan las nuevas con una participación de 54.3 por ciento, en contraste con el resto de las antigüedades. Por tipo de vivienda, las casas representaron el 70.6 por ciento y los departamentos tuvieron una participación menor, sólo el 29.4 por ciento del volumen total.
El capital se encuentra en las compañías mexicanas o extranjeras de la cadena logística de comercio exterior en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, mientras otros arribaron a comprar patios en el puerto de Altamira, aunado a la futura construcción de un hospital privado en Tampico.
“Es reflejo en la zona sur el estado como en Matamoros y Reynosa de ese incremento por el movimiento de empleo, va relacionado con las inversiones, conllevando a más población local como gente proveniente de otros estados que llegan a Tampico o Altamira, siendo el ejemplo más notorio”, añadió Purón Acevedo.