T9KKX9N7jlhqUPvG78Lk.png

Regreso a clases 2025: Tendrán que gastar familias más de 10 mil pesos por alumno

Por: Administración
2025-08-19 19:35:09
113

OEM. En el regreso a clases de este 2025, las familias enfrentarán un gasto promedio de hasta 10 mil 916 pesos por alumno debido a la compra de útiles, uniformes, cuotas escolares y artículos de limpieza, lo que representa un incremento del 12.66 por ciento respecto al ciclo anterior, de acuerdo con un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El mayor desembolso se concentra en los útiles escolares, que este año alcanzan un costo de 3 mil 383 pesos. La lista incluye desde cuadernos, lápices, bolígrafos y colores, hasta artículos de mayor precio como mochilas, guías de apoyo, diccionarios, cartulinas, papel cascarón y materiales de papelería para manualidades.

A este gasto se suman los uniformes, que en 2025 pueden costar hasta 4 mil 400 pesos. El uniforme diario ronda los mil 100, el deportivo mil 350, mientras que los zapatos y tenis se cotizan en 800 pesos cada uno, además de calcetas y accesorios por alrededor de 350 pesos.

Otro rubro que presiona la economía de los hogares es la llamada “cuota escolar”. Aunque en teoría es voluntaria, en la práctica continúa como requisito en la mayoría de los planteles, con un costo promedio de 2 mil 500 pesos anuales.

Asimismo, los padres deben cubrir artículos de limpieza para el mantenimiento de los salones, entre los que destacan limpiador de pisos, cloro, jabón en polvo, gel antibacterial, papel de baño, toallas desinfectantes, franela y bolsas para basura, con un desembolso adicional cercano a 330 pesos.

Ante este panorama, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, recomendó a las familias tomar precauciones para no comprometer su economía.

Entre sus consejos sugirió evitar compras de baja calidad que generen un gasto doble, no endeudarse para solventar la temporada, adquirir los insumos en partes y priorizar lo realmente necesario por encima de caprichos o “berrinches” de los hijos.

“El reto para las familias no solo está en solventar la educación de los hijos, sino en hacerlo sin comprometer su estabilidad económica, por lo que es importante planear con anticipación, comparar precios y buscar alternativas que permitan reducir costos en esta temporada de altos desembolsos”, advirtió.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico