PUBLIMETRO. La noche del lunes 18 de agosto y la madrugada de este martes, un grupo de hombres armados y encapuchados irrumpió en la plataforma Akal-Romeo, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), en el complejo Akal-C de la Sonda de Campeche, considerado el centro petrolero marino más grande del mundo.
De acuerdo con reportes preliminares, los sujetos llegaron a bordo de una embarcación rápida, amenazaron al personal y realizaron disparos para intimidar antes de sustraer Equipos de Respiración Autónoma (ERA), dispositivos utilizados como medida de seguridad en espacios confinados.
Aunque no se registraron trabajadores lesionados, varios empleados presentaron crisis nerviosa y permanecieron resguardados dentro de la instalación.
Hasta el mediodía de este martes, Pemex, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Campeche no habían emitido información oficial sobre el asalto. La Secretaría de Marina (Semar) desplegó patrullajes en la zona para resguardar a los trabajadores e iniciar la búsqueda del grupo armado.
Este incidente no es aislado. En febrero de 2025, otro comando asaltó la plataforma Zaap Delta, en el complejo Ku Maloob Zaap, con un modus operandi similar: disparos al aire, amenazas al personal y robo de equipo especializado.
Los ataques reiterados contra instalaciones petroleras en la Sonda de Campeche han generado preocupación en el sector energético, debido a la falta de vigilancia marítima disuasoria en una de las regiones más estratégicas para la producción de hidrocarburos en México.