jqBZ0hTIwQSlJu3zJx8U.png

Juez frena represión de Erasmo y otorga amparo a comerciantes

Por: Administración
2025-08-19 22:38:05
84

ELEFANTE BLANCO. Un juez federal otorgó un amparo a comerciantes de los mercados rodantes de Ciudad Madero, lo que les permitirá reinstalarse tras los operativos de desalojo encabezados por la Guardia Estatal a petición del alcalde Erasmo González Robledo.

La resolución judicial beneficia a al menos 150 oferentes, quienes podrán trabajar en horario nocturno desde la calle Primera hasta la calle Jiménez, a partir del miércoles 20 de agosto.

“Este amparo nos permite trabajar, nos permite instalarnos”, afirmó la líder de los comerciantes, Norma Alicia González, quién confirmó que el fallo frena las acciones municipales.

Los vendedores habían denunciado agresiones durante los intentos de desalojo, incluyendo empujones contra mujeres embarazadas y detenciones de compañeros.

Norma Alicia criticó la falta de diálogo por parte de las autoridades locales, pues dijo, “ellos estuvieron muy mal. Pudimos haber hecho un diálogo, pero tuvimos que ampararnos. Somos gente que trabaja, aquí hay madres y padres de familia que lo único que quieren es ganarse la vida”.

Pese a que el gobierno municipal justificó los operativos por presuntas quejas vecinales, los comerciantes aseguran tener apoyo ciudadano.

“Los vecinos sí están de acuerdo. Inclusive muchos se acercaron a decirnos que querían el rodante nocturno. Nosotros somos comerciantes limpios, ordenados y vamos a garantizar tranquilidad en la zona”, señaló la dirigente.

Los mercados rodantes forman parte de la economía popular de Ciudad Madero desde hace más de cuatro décadas. La modalidad nocturna se consolidó hace apenas unos años, como alternativa para miles de familias que durante el día están impedidos para hacer sus compras por el trabajo.

En esta administración, encabezada por Erasmo González Robledo, los intentos de restringir su instalación, derivaron en enfrentamientos con la Guardia Estatal y protestas de los vendedores, quienes incluso recurrieron a bloqueos de las vialidades y huelgas de hambre para exigir respeto a su derecho al trabajo.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico