REPORTE ÍNDIGO. La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que no existe un acuerdo con la Agencia de Control de Drogas (DEA, en inglés) para operar el llamado Proyecto Portero. Reconociendo un distanciamiento con la corporación a la vez que reiteró su colaboración con Estados Unidos.
“El comunicado de la DEA no tiene nada que ver con la realidad, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está ya por culminarse con el Departamento de Estado”, dijo Sheinbaum en su conferencia mañanera de este miércoles.
Luego de que Sheinbaum rechazó ayer tener un acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero, tanto la agencia antidrogas como la Embajada de Estados Unidos emitieron publicaciones reiterando esta versión. Si bien la misión diplomática eliminó la suya horas después.
La primera mandataria señaló que “con la DEA en particular hubo un distanciamiento en el periodo del presidente López Obrador. Se derivó, entre otros temas, con la detención del general (Salvador) Cienfuegos, donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas”.
Por tal, recalcó “¿qué interés tiene la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé, probablemente querer decir que cambiaron las cosas. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía”.
En ese sentido, también recordó que durante el sexenio de Felipe Calderón, las corporaciones estadounidenses participaban en operaciones de seguridad en territorio mexicano. Lo que ya no está permitido bajo el actual marco legal.
Particularmente sobre la DEA, explicó que “ellos tienen agentes en México que deben cumplir con la Ley de Seguridad Nacional y ahora con la adición que hicimos al Artículo 40 de la Constitución. Pero no pueden estar operando en el territorio”.