jjzCC1bZTHK9JFDScBs9.png

El Museo Universitario del Chopo celebra 50 años de cultura y creatividad

Por: Administración
2025-08-22 21:53:36
111

OVACIONES. El Museo Universitario del Chopo, ícono de la UNAM, conmemora medio siglo como espacio de experimentación, innovación y libertad cultural en México. Su rector, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la cultura no es privilegio, sino derecho, y destacó el papel del museo como vínculo entre la universidad y la sociedad, fomentando la imaginación, la creatividad y la pluralidad.

Desde su reapertura en 1975, el Chopo ha sido más que un museo: un espacio para proyectos emergentes, estéticas disidentes y diálogo crítico con nuestro presente. La remodelación de 2010 fortaleció su infraestructura curatorial y escénica, consolidándolo como referente de la cultura universitaria.

Para Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural, el museo funciona como puente entre academia y calle, teoría y práctica, y ha impulsado la creación artística, los talleres libres y comunidades culturales diversas.

Durante la ceremonia participaron Silvia Giorguli Saucedo, Sol Henaro Palomino y Abraham Cruzvillegas, quienes resaltaron la relevancia del Chopo como espacio dinámico, inclusivo y comprometido con la diversidad cultural.

El museo inauguró la exposición “Era un árbol y se convirtió en un bosque. 50 años del Museo Universitario del Chopo”, y tres salas adoptaron los nombres de Elena Urrutia, Jorge Pantoja y José María “Chema” Covarrubias. La muestra estará abierta hasta el 7 de diciembre.

El Chopo sigue siendo un punto de encuentro intergeneracional, un espacio para la memoria, la innovación y la creatividad libre, reafirmando su misión de resistir y defender la cultura en México.



n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico