0CeDsdJEA71BK6q4ljnK.png

Camión bomba y helicóptero derribado: Esto sabemos de los atentados en Colombia

Por: Administración
2025-08-22 22:46:50
123

MILENIO. Durante la tarde del jueves 21 de agosto se reportó un atentado en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali, Colombia, tras el cual se reportaron al menos seis personas muertas y 50 heridos.

Por si fuera poco, horas después, el propio presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que habían derribado un helicóptero de la policía, hecho que dejó ocho elementos de seguridad muertos y el mismo número de heridos. Aquí te decimos todo lo que sabemos de ambos casos. 

Ataque bomba en Colombia

Sobre el ataque a la Escuela Militar se sabe que los presuntos responsables utilizaron un camión bomba para causar la explosión.

El acto fue calificado por Gustavo Petro como una "reacción terrorista" del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a una ofensiva del Ejército colombiano, en la región del Cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca, contra ese grupo armado.

el dato

¿Qué se sabe del EMC?

"El EMC nació en medio de las negociaciones de paz en La Habana, Cuba, entre el gobierno de Colombia y las FARC en 2016. A través de un comunicado emitido ese año, el Frente Primero “Armando Ríos” anunció que continuaría en la clandestinidad. El líder del Frente Primero, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, contaba con al menos 400 integrantes bajo su mando y el control de rutas de narcotráfico en los departamentos colombianos de Guaviare, Guainía y Vaupés", señala un artículo de Insigt Crime."He hablado con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali para asegurar todas las entradas a la ciudad de manera inmediata. Vamos a restringir el tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde hoy a las 19:00 horas hasta las 04:00 horas del viernes", expresó por su parte el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El hecho ocurrió sobre la Carrera Octava, la principal avenida de esta ciudad, ubicada al suroeste de Colombia, donde además de la base militar hay varios establecimientos comerciales. En la zona quedaron varias personas heridas con manchas de sangre, pidiendo ayuda.

En la escena del crimen también quedó el supuesto camión bomba que usaron los terroristas para provocar el ataque. El vehículo se encuentra calcinado. Además, la fachada de un supermercado de la zona quedó completamente caída.

Horas después del ataque, Petro reveló el rostro de uno de los presuntos responsables del atentado en Cali, "capturado por la comunidad en el lugar de los hechos".

"Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico".

Cabe mencionar que las autoridades habían emitido una recompensa de hasta 400 millones de pesos colombianos (unos 100 mil dólares) por información que permitiera dar con los presuntos responsables del ataque.

Tras estos hechos, el senado Lidio García Turbay lamentó el "grave deterioro del orden público en el país" y añadió: "no podemos tolerar un retroceso a las épocas de magnicidios, terrorismo urbano y el uso de tecnología al servicio del crimen"."Los atentados con carros bomba en Cali y el asesinato de ocho policías mediante drones cargados de explosivos son hechos inaceptables que evidencian la audacia de la criminalidad", dijo.Por su parte el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que el gobierno se reunirá "con las autoridades competentes para diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales" como las que cometieron este atentado."Convoco a toda la ciudadanía a unirse en esta lucha, porque juntos, con firmeza y resolución, protegeremos nuestra paz y construiremos un futuro sin temor", agregó el alto funcionario.

Así derribaron el helicóptero

En cuanto al derribo del helicóptero policial, se sabe que la aeronave estaba sobrevolando la región de Amalfi, en Antioquia, cuando fue derribada. Según el presidente colombiano, el personal iba a destruir un plantío de coca.

Petro informó que la nave llevaría al personal para erradicar una plantación de coca. Al igual que el primer atentado, el líder colombiano atribuyó la acción al EMC

Atentados terroristas a Columbia a lo largo de la historia  

Uno de los atentados terorirista más recordados en la hostoria de Colombia fue contra el Departamento Administrativo de Seguridad DAS, un hecho que presuntamente estuvo detrás el Cartel de Medellín. 

El hecho ocurrió el 6 de diciembre de 1989, cuando un carro cargado de dinamita voló por los aires, derrumbando las instalaciones del DAS y dejando un saldo de 63 fallecidos y 600 heridos, señala un memorial digital que el gobierno colombiano le hizo a las víctimas. 


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico