G4eYvzDzci3acgV2rb8P.png

Pese a aranceles y alzas en materiales: sector de construcción en Tamaulipas se mantiene estable

Por: Administración
2025-09-08 22:04:34
84

EL SOL DE TAMPICO. A pesar de los incrementos en los precios de los insumos clave registrados durante el presente año, el sector de la construcción en Tamaulipas no enfrenta “focos rojos” o condiciones críticas que anticipen cierres de empresas o pérdidas masivas de empleos, según informó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estatal.

El presidente estatal del organismo, Pablo Haro Panduro, aseguró que, si bien el entorno económico no es del todo favorable, las empresas constructoras afiliadas cuentan actualmente con cartera de obra, tanto pública como privada, que les permite cumplir con sus compromisos financieros y laborales sin mayores contratiempos.

¿Cómo afecta el incremento del acero y el cemento a la industria de la construcción?

Haro Panduro detalló que los precios del acero y el cemento, materiales fundamentales para la industria, han experimentado una alza moderada del 3% al 5% en lo que va del año.

Este incremento, señaló, es similar a los ajustes anuales habituales y no representa una amenaza para la estabilidad operativa de las compañías del sector.

“No hay aumentos significativos que dañen la estabilidad financiera de las empresas. Sabemos que cada año aumentan, pero no es nada que pueda afectarlas”, remarcó el líder empresarial durante su declaración.

Consejos para el sector de la construcción en Tampico

Aunque descartó la existencia de alertas graves, Haro Panduro sí recomendó a los constructores realizar estimaciones presupuestarias meticulosas y considerar las fluctuaciones de costos antes de embarcarse en nuevos proyectos, especialmente aquellos de gran envergadura e inversión.

Resaltó la resiliencia del gremio, explicando que muchas empresas están optando por la diversificación de sus servicios y proyectos como una estrategia para navegar el complejo panorama económico nacional, en lugar de considerar el cierre de sus operaciones.

Finalmente, Haro Panduro concluyó que la situación, aunque retadora, es manejable. La diversificación y la cartera de obra existente actúan como amortiguadores, permitiendo que el sector de la construcción en Tamaulipas mantenga su actividad y su capacidad de generar empleos de manera estable.


    n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

    Administración

    Síguenos en nuestras redes sociales!

    FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico