c0UaLN6ztHekZQdhbQ4X.png

Busca SAT que repatriación de capitales ayude a financiar el Plan México

Por: Administración
2025-09-10 11:23:54
47

FORBES. La repatriación de capitales busca financiar las inversiones para construir la infraestructura y las obras del Plan México, aseguró Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Los recursos retornados e ingresados deberán destinarse a actividades productivas, generación de empleos e inversiones por un plazo de tres años a la luz del Plan México”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa donde dieron detalles del Paquete Económico 2026.

Recordó que el origen de los recursos, que busquen ser repatriados, debe tener un origen lícito y haberse estado en el extranjero hasta el 31 de diciembre de 2025 y que puedan ingresar el año que entra.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que fue entregado por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público a la Cámara de Diputados y el Senado de la República, plantea otorgar un beneficio a las personas físicas y morales que retornen recursos de procedencia lícita.

El beneficio fiscal consiste en pagar el impuesto sobre la renta a una tasa del 15 por ciento, sin deducción alguna, con la condición de que dichos recursos sean invertidos en actividades productivas, por un periodo de al menos tres años.

“Estamos proponiendo un esquema que incentive el ingreso y el retorno de recursos mantenidos en el extranjero”, afirmó 

Según el jefe del SAT, los residentes en México y el extrabjero puede usar el beneficio fiscal siempre y cuando tengan un establecimiento permanente en el país.

La repatriación de capitales, dijo, aumentará la inversión en el mercado interno a través del ingreso de dinero, que estarán destinados a proyectos productivos e infraestructura.

El dinero de la repatriación de capitales puede ser invertido en deuda gubernamental y en el Plan México, añadió.

“No tenemos un pronóstico de cuánto dinero puede ser repatriado desde el extanjero a México, pero en 2016 fueron repatriados 380 mil millones de pesos, de los cuales pagaron 25 mil millones de pesos de impuestos”, detalló.

Antonio Martínez Dagnino recordó que lleva varios años al frente del SAT, por lo que revisaron a detalle la repatriación de capitales como una estrategia para captar más dinero para el gasto público.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico