2gKAfWRyl2kpoF4Yu3TP.png

Ebrard reconoce ‘golpe’ a inflación de México por arancel a China

Por: Administración
2025-09-11 23:45:19
46

EL FINANCIERO. ¿Subirá el precio de productos chinos en México? Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció este jueves 11 de septiembre que los aranceles a China provocarán un repunte en la inflación, aunque recalcó que será “menor”.

Ebrard explicó que las tarifas a los autos chinos es una medida que busca proteger la industria nacional, pero admitió que los nuevos impuestos generarán una “leve” subida en la inflación de México del 0.3 por ciento.

“Lo que estamos haciendo es una medida dirigida a sectores muy específicos, buscando que el impacto inflacionario sea el menor posible. Eso lo medimos con la Secretaría de Hacienda, es menos, es alrededor del 0.3 cuando mucho”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Ante esto, recalcó que esta medida solo pegará a los productos de China, ya que no se trata de una tarifa generalizada, “porque ahí sí podríamos producir (más) inflación y otros problemas”.

Este ajuste en los aranceles, dijo, busca nivelar el campo de juego para las empresas mexicanas y mantener los más de 320 mil empleos que dependen de este sector.

“Más o menos, el universo de precios que estamos buscando proteger con esto en este momento es de alrededor de 320 mil empleos”, argumentó.

Para el secretario de Economía, los precios de los vehículos provenientes de China han estado por debajo de lo que se considera un precio de referencia, lo que pone en desventaja a la producción mexicana.

¿Qué respondió China tras la imposición de aranceles de México?

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, acusó al gobierno mexicano de “coerción” tras argumentar que la medida socava los derechos e intereses legítimos del país asiático.

Por ello, aseguró que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” ante el plan mexicano de fijar aranceles de hasta el 50 por ciento y aclaró que China “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”.

“Esperamos que México nos acompañe en el camino de la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”, agregó el vocero, al tiempo que reiteraba que China “se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes”.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico