ELEFANTE BLANCO. La Comisión Nacional de Energía (CNE) revocó 24 permisos de gasolineras en Tamaulipas, acción que ubica al estado como la entidad con mayor número de permisos cancelados en el país.
Los motivos de revocación incluyen varios tipos de incumplimiento: condiciones del permiso, violaciones a normas oficiales, suspensión de operaciones sin justificación, y comercialización de combustibles posiblemente ilícitos. Actualmente, en Tamaulipas hay 604 permisos vigentes para la venta de combustible.
Una de las sanciones concretas fue para la empresa Servicio Sombrerito, S.A. de C.V., ubicada en Aldama; fue multada con 3,112,200 pesos por no contar con dictamen vigente del programa de operación y mantenimiento de sus instalaciones y por no exhibir registros de transacciones comerciales de los 15 días previos a una verificación.
El Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Ángel Jiménez, informó que el estado planea abrir entre 20 y 30 gasolineras bajo la marca Gasolina Bienestar, las cuales representarían alrededor del 10 por ciento de las estaciones de servicio existentes en la entidad. “Además, estaremos poniendo énfasis en la confiabilidad de transporte y suministro del combustible. Es una de las formas (para combatir el huachicol). Nosotros hacemos lo que está en nuestras facultades”, señaló.
“(Las estaciones estarán) en Soto la Marina, Ciudad Victoria y Tampico. Queremos tener entre 20 a 30 gasolineras, que representarían alrededor de 10 por ciento de las estaciones que hay en la entidad”, puntualizó.
Además, reportó que el suministro de combustible para estas nuevas gasolineras bajo la marca Bienestar se hará desde terminales de almacenamiento estratégicas ubicadas en Matamoros y Altamira.
La CNE es la autoridad federal encargada de emitir permisos para la venta de combustibles, y tiene facultades para revocar dichos permisos si no se cumplen las normas oficiales, regulaciones de la venta, condiciones de operación, o si se detecta comercialización de combustibles de procedencia ilícita.
Tamaulipas, con 604 permisos vigentes de estaciones de servicio, tiene una densidad de permisos de aproximadamente uno por cada 5,841 habitantes.
Las sanciones no sólo son revocaciones: también incluyen multas, supervisión operativa, documentación y cumplimiento de normas oficiales.
La apertura de gasolineras con la marca Bienestar forma parte de una estrategia estatal para mejorar la supervisión técnica, comercialización, transporte y distribución del combustible.