uW5Oxg243v3GfrGijOpO.png

Dinero del huachicol fiscal terminó en donaciones a iglesias y mejoras de la Aduana de Tampico

Por: Administración
2025-09-17 21:59:19
38

El Sol De Tampico. Parte del dinero generado por la red de huachicol fiscal se aplicó en mejoras de la Puerto de Tampico e incluso en donaciones a iglesias.

En la causa penal 325 se detalla que entre los recursos canalizados a presuntos implicados en este esquema de contrabando de combustible se realizaron mejoras al recinto fiscal.

Donaciones a la iglesia, compras personales y fiestas de cumpleaños

El testigo identificado como Santo indicó que entre los recursos recibidos estaba una bolsa con 200 mil pesos.

“Empecé a gastar dinero comprando más material para la Aduana: pintura, lámparas, climas, cortinas, baños, convivencias para el personal, festejos de cumpleaños, regalos”, dijo.

Añadió que también hizo “donaciones a iglesia —soy muy católico—, donaciones a casas hogar, casas con mujeres con cáncer, además de comprar cosas personales para mi alojamiento, mi oficina, comedor, área canina, etcétera”.

De lo gastado, señaló que le mandaba fotos a quien lo enviaba, identificado como NK, y a sus superiores sin comentarles la procedencia de los recursos para las mejoras en la Aduana.

“Me daba gusto que la Aduana se empezaba a ver diferente, todo el personal me felicitaba porque decían que era el primer titular en preocuparse por ellos y por la Aduana”, refirió.

Incluso el asta bandera del Puerto de Tampico se financió con recursos del huachicol

Dentro del documento se establece que incluso se aportaron recursos de esta actividad en la instalación del asta bandera monumental inaugurada en los festejos del 30 aniversario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (AsiponaTampico, antes Administración Portuaria Integral (API).

El dinero de sobornos se destino a objetos personajes del testigo protegido, donaciones a iglesias y casas hogar, además de fiestas de cumpleaños y mantenimiento de Asipona Tampico / Vladimir Meza

El evento se desarrolló el 29 de septiembre de 2024, cuando se realizó el izamiento de la bandera monumental de 37 metros en la explanada del puerto de Tampico, donde se indicó que el lábaro patrio había sido donado por empresarios portuarios. Al acto acudieron autoridades municipales, aduanales y navales.

El testigo indicó que con los recursos que recibió “se puso un nueva asta bandera, la inauguramos y todo el personal y gente externa veían los logros y presentación de las instalaciones, todo el mundo me elogiaba dándome más motivación para trabajar con el personal y hacer mis funciones”.

Destapan red de tráfico ilegal de hidrocarburos en Tampico

El 19 de marzo del presente año, autoridades federales inspeccionaron una embarcación que arribó al puerto de Tampico, lo que desencadenó dos cateos simultáneos en diferentes puntos del sur de Tamaulipas.

En el operativo se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques; además, se aseguraron 10 millones de litros de diésel.

A partir de este aseguramiento se realizaron diversas investigaciones que derivaron en la detención de 14 personas, anunciadas el pasado 7 de septiembre por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, dijo.

Poco a poco se han ido revelando detalles de esta investigación, donde se ha indicado que incluso parte de los sobornos generados por la red de huachicol fiscal terminó en donaciones a iglesias y mejoras de la Aduana de Tampico.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico