NRvQqTJIgSIjCxd0xRn7.png

Sí enviará NL agua a Tamaulipas, pero sería 'poquita'

Por: Administración
2025-09-17 23:15:02
49

EL HORIZONTE. Si hoy fuera la fecha límite de trasvase de agua a Tamaulipas, Nuevo León sí tendría que enviar una cantidad, pero sería “poquita” agua, pues rondaría el 3.2 por ciento del agua que almacena el Cuchillo.

Esto se debe a que las lluvias actuales han permitido que las presas mantengan un buen nivel ya que hace exactamente un mes, según datos de la Conagua, sumaban 1,135 millones de metros cúbicos (Mm³) y actualmente tienen 1,130 Mm³ que es casi lo mismo.

Este nivel de las presas promedia casi un 80% de llenado lo que garantiza al estado que aunque desfogue mantendrá suficiente agua para el uso doméstico.

De hecho, la Presa La Boca está al 101% de su capacidad a pesar de que la semana pasada la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó dos desfogues, uno el lunes y el otro el jueves, luego de que el embalse subió hasta 108% debido a las fuertes precipitaciones. 

La cantidad que se calcula que se tendrá que desfogar se deriva de que el tratado de 1996 firmado entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Nuevo León y Tamaulipas, obliga a que al 1 de noviembre se tendrá que revisar los niveles de las presas.

Si la Presa Marte R. Gómez está por debajo de los 700 millones de metros cúbicos (Mm³) y El Cuchillo arriba de 515 Mm³, entonces se le deberá trasvasar líquido para completarle ese umbral.

En la actualidad, la Marte R. Gómez tiene 665 Mm³ y El Cuchillo 822 Mm³ por lo que se cumplen las condiciones.

La cantidad a enviar serían 35 Mm³ de agua que son el 3.12% de la capacidad de almacenamiento de El Cuchillo.

El pasado 25 de agosto, el Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, dijo a medios de comunicación que este año sí van a solicitar el trasvase porque la zona norte de ese estado tiene escasez de agua, sobre todo por los bajos niveles en que se encuentran las presas internacionales como La Amistad, de Coahuila, y Falcón, de Tamaulipas, que son las que surten a esa región de riego.

PRESAS DE NL MANTIENEN BUEN NIVEL 

Las recientes lluvias han dado un respiro a Nuevo León y han permitido que las presas se mantengan en niveles óptimos.

A las tres presas de Nuevo León le caben 1,458 Mm³ de agua; el pasado 12 de agosto, antes de que la temporada de intensas lluvias tenían 1,135 Mm³ que son el 78% de su capacidad y el viernes tenían 1,130 Mm³ que eran 77 por ciento; es decir, las precipitaciones han ayudado a que no se vacíen.

El reporte de la Conagua del viernes indicó que la presa "La Boca", ubicada en Santiago, Nuevo León, tenía 35 Mm³ que es el 101% de su nivel de almacenamiento máximo ordinario (NAMO) por lluvias; el mes pasado acumulaba 32 Mm³ que era en 91% de su llenado; es decir, subió 10 puntos porcentuales.

Dicha situación se deriva de las precipitaciones registradas en los últimos días, lo que ha obligado a las autoridades a mantener un monitoreo constante para prevenir riesgos en las comunidades cercanas.

En tanto Cerro Prieto, localizada en Linares, presenta un almacenamiento del 91%, con un total de 273 Mm³; el mes pasado tenía 277 Mm³ que era el 92% de su llenado. 

Esta cifra la coloca cerca de su máxima capacidad, lo que garantiza disponibilidad de agua para la región en los próximos meses.

Por su parte, la presa El Cuchillo, la de mayor volumen en el estado, se reportó con un 73% de llenado, acumulando 822 Mm³; hace 30 días tenía 826 Mm³ que es casi igual.

Aunque aún tiene margen de captación, su nivel actual refleja una recuperación significativa tras periodos de sequía.

Autoridades llaman a mantener la vigilancia

Mientras tanto, la Conagua advirtió que el monitoreo de presas es fundamental en temporada de lluvias, ya que los niveles elevados pueden requerir maniobras de desfogue controlado para evitar riesgos a la población.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico