EXCELSIOR. La escritora mexicana Cristina Rivera Garza se perfila como una de las candidatas más fuertes para recibir el Premio Nobel de Literatura 2025, según las listas elaboradas por casas de apuestas internacionales, que año con año realizan este tipo de ejercicios para predecir al escritor o escritora que recibirá la medalla que otorga la Academia Sueca.
Que Rivera Garza se encuentre entre las candidaturas con más pulso, se debe a su reconocimiento en los Premios Pulitzer 2024, donde fue galardonada en la categoría de Memoria o Autobiografía por su obra El invencible verano de Liliana.
Su libro, publicado originalmente en 2021, reconstruye con rigor poético la vida de su hermana Liliana, víctima de feminicidio en 1990, y ha sido ampliamente reconocido como un ejercicio literario híbrido que combina memoria personal, denuncia social y experimentación narrativa.
Con esa obra, Rivera Garza atrajo atención internacional, consolidando su proyección fuera del ámbito de la literatura mexicana y latinoamericana.
Cristina Rivera Garza nació el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas, México.
Estudió Sociología en la UNAM (concretamente en la FES Acatlán) y luego realizó la maestría y el doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston.
Ha sido profesora en varias instituciones, entre ellas la UNAM, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Toluca, la San Diego State University, la Universidad de Pau (Francia) y otras, y actualmente está adscrita a la Universidad de Houston como profesora distinguida y directora del programa de posgrado en escritura creativa en español.
La obra de Rivera Garza es polifacética: abarcando diversos géneros como novela, cuento, poesía, ensayo e historia, siendo una autora que desafía categorías tradicionales literarias.
Entre sus novelas más reconocidas figuran Nadie me verá llorar (1999) y La muerte me da (2007).
En 2024 ganó el Pulitzer en la categoría de Memoria o Autobiografía por El invencible verano de Liliana (obra que también obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 2021, así como otros galardones como el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso y el Premio Rodolfo Walsh).
En 2020 fue elegida para la MacArthur Fellow (“beca para genios”) por su trayectoria creativa e innovación literaria.
Es la única autora que ha ganado dos veces el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en 2001 por Nadie me verá llorar y en 2009 por La muerte me da.
Ha recibido otros reconocimientos como el Premio Anna Seghers (2005, Alemania), el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana (2013) y más recientemente fue admitida en El Colegio Nacional (2023).
De imponerse en 2025, Rivera Garza sería la primera mujer mexicana en ganar el Nobel de Literatura, sumándose al único mexicano que lo tiene: Octavio Paz (1990).
México ya ha tenido otros Nobel en ciencias y paz: Alfonso García Robles (Paz, 1982) y Mario Molina (Química, 1995).
Las casas de apuestas han introducido desde hace años mercados sobre quién podría recibir el Nobel de Literatura.
Aunque no tienen vínculo directo con la Academia Sueca, estos mercados reflejan percepciones, filtraciones indirectas, tendencias mediáticas o “intuiciones” del público informado.
Cada casa de apuestas asigna cuotas que implican probabilidades y mientras más baja sea dicha cuota, el candidato o candidata en cuestión es más “favorito”.
Para 2025, de acuerdo con diversas fuentes de apuestas y medios especializados:
Por ejemplo, en LitHub se destaca que el novelista húngaro László Krasznahorkai aparece con cuota 6 a 1; mientras que Cristina Rivera Garza figura con una probabilidad de 9 a 1, mientras que la escritora china Can Xue figura con una apuesta de 14 a 1.
Algunas casas como Ladbrokes mencionan que Can Xue y Krasznahorkai encabezan las probabilidades, aunque los números precisos pueden variar día con día.
En otros sitios especializados como Oddspedia, se actualizan las cuotas en tiempo real, mostrando a autores como Krasznahorkai, Can Xue, el eterno candidato Haruki Murakami, el popular escritor rumano Mircea Cărtărescu, el estadunidense Thomas Pynchon y la mexicana Rivera Garza entre los top.
En PartyPoker (versión apuestas) las cuotas para Rivera Garza aparecen en 17 a 1 frente a Can Xue y Krasznahorkai con 11 a uno.
Entre los nombres más mencionados como contendientes se encuentran: