RÉCORD. La temporada de lluvias en México podría extenderse mucho más de lo habitual. Investigadores de la UNAM alertan que, debido a condiciones climáticas inusuales en los océanos Pacífico y Atlántico, las precipitaciones podrían mantenerse hasta febrero de 2026, generando riesgos de inundaciones y afectaciones en varias regiones del país.
El investigador Víctor Manuel Torres Puente explica que las condiciones actuales en los océanos Pacífico y Atlántico son similares a las de 2009, cuando las lluvias se extendieron hasta febrero de 2010. En ese entonces, el Pacífico estaba en una fase negativa de la Oscilación Decadal (PDO) y el Atlántico en una fase positiva de la Oscilación Multidecadal (AMO), lo que generó un calentamiento anómalo en ambas regiones y favoreció lluvias prolongadas.
Aunque las lluvias podrían extenderse por todo el país, se espera que el sureste mexicano sea la zona más afectada. Estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca podrían experimentar precipitaciones más intensas y prolongadas.
Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades competentes.
Prepara tu hogar: Revisa y refuerza las instalaciones eléctricas, de gas y de agua para prevenir accidentes.
Evita zonas de riesgo: No te acerques a ríos, arroyos o zonas propensas a inundaciones.
Ten a la mano un kit de emergencia: Incluye linterna, pilas, botiquín de primeros auxilios, alimentos no perecederos y agua potable.