MILENIO. El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó por unanimidad la resolución del procedimiento especial sancionador PSE-21/2025, en la que se declaró existente la infracción atribuida a Manuel Muñoz Cano, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por ejercer violencia política contra las mujeres en razón de género en agravio de la diputada local Katalyna Méndez Cepeda.
El órgano electoral determinó que Muñoz Cano incurrió en conductas que constituyen violencia política de género, lo que derivó en la imposición de una multa equivalente a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 5 mil 657 pesos, la cuál podría incrementar en caso de reincidencia, además de medidas de reparación integral y garantías de no repetición.
De acuerdo con la resolución, el líder estatal del PVEM deberá pagar la sanción económica en un plazo máximo de 15 días ante la Dirección de Administración del IETAM.
En caso de incumplir con el pago, la Secretaría Ejecutiva del instituto podrá aplicar medidas de apremio o iniciar un nuevo procedimiento sancionador por desacato.
Asimismo, Manuel Muñoz Cano será inscrito por un periodo de ocho meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, además de quedar enlistado en el catálogo estatal del propio instituto.
El IETAM destacó que estas medidas buscan no solo sancionar la conducta, sino también garantizar que no se repitan actos similares que vulneren los derechos políticos de las mujeres tamaulipecas.
La resolución fue aprobada por voto unánime de las y los consejeros electorales, tanto de manera presencial como virtual, durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo General del IETAM.
El órgano electoral ordenó además la publicación de la versión pública del acuerdo en su sitio web oficial, como parte de las medidas de transparencia y acceso a la información.
La Diputada de Morena, Katalyna Méndez, dio a conocer ante la diputación permanente, que presentó una denuncia por violencia política en razón de género ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, esto tras una entrevista realizada el día 4 de septiembre en medios de comunicación al dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista, Manuel Muñoz Cano.
La diputada mostró en su dispositivo móvil la declaración de Muñoz Cano, en la que se refiere a ella como “la niña que está en el Congreso”.
La violencia política contra las mujeres en razón de género está tipificada en la legislación electoral como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, sexual o económico a una mujer por su participación política.
El Registro Nacional de Personas Sancionadas, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene como finalidad identificar y dar seguimiento a quienes hayan sido sancionados por este tipo de conductas, restringiendo su participación en cargos públicos o de elección popular durante el periodo que dure su inscripción.