ELEFANTE BLANCO. La iniciativa privada apretó el reclamo y dirigentes del sector energético en el sur de Tamaulipas exigieron a Petróleos Mexicanos liquidar facturas vencidas. El conteo supera los 9 mil millones de pesos en el estado, de ellos, 5 mil millones corresponden a 66 empresas de la zona conurbada.
El presidente del Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas, César Reyes Ramírez, describió el impacto directo en los proveedores: “No hay fecha que se cumpla… y la factura la pagamos nosotros.”
“Algunos empresarios no quieren participar, otros participan por miedo a quedar fuera y que lleguen nuevos proveedores. Las empresas que reciben nuevos proyectos están cobrando esos contratos, pero no la deuda anterior”, aseguró.
Además remarcó el objetivo inmediato para intentar “llegar lo más arriba posible para obtener una respuesta y que nuestros afiliados puedan sanar la deuda”.
Los organismos empresariales locales hablan de una caja presionada, líneas de crédito detenidas y empleos en riesgo, por lo que la exigencia es que se liberen pagos comprometidos, con calendario verificable para facturas 2023–2025.
A la par, cámaras empresariales han pedido que la autoridad federal informe con corte reciente el estado de cuenta con proveedores y aclare la ruta para regularizar la cartera vencida.
El contexto nacional confirma la tensión de tesorería de los empresarios, pues los reportes financieros recientes de la empresa petrolera del Estado, muestran pérdidas y un peso elevado de pasivos, además de un saldo con proveedores que creció respecto a 2024.
En los últimos días se anunciaron metas de reducción de deuda financiera y promesas de acelerar dispersión de pagos antes de que termine 2025; sin embargo, las organizaciones empresariales insisten en que el alivio no se refleja todavía en las cadenas locales.
En Tamaulipas, el foco está en la zona sur, donde se concentra buena parte del ecosistema de servicios petroleros y logísticos, pues es donde se mueven los talleres, patios, navieras, transporte especializado y firmas de mantenimiento que alimentan a refinería y campos.