LA SILLA ROTA. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles un nuevo ataque letal contra una embarcación señalada de participar en operaciones de narcotráfico en el océano Pacífico oriental, por instrucción directa del presidente Donald Trump.
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otra embarcación de narcotráfico operada por una organización terrorista designada”, informó Hegseth a través de un comunicado oficial. Según la versión del funcionario, la lancha se encontraba en aguas internacionales, transportaba drogas ilícitas y transitaba por una ruta marítima conocida por el tráfico de narcóticos.
En el operativo, cuatro hombres identificados como ‘narco-terroristas’ murieron, mientras que las fuerzas estadounidenses no registraron bajas. Hegseth aseguró que la acción forma parte de la estrategia de Washington para erradicar lo que calificó como una “amenaza hemisférica”. “El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narco-terroristas que traen drogas a nuestras costas para envenenar a los estadounidenses”, añadió.
Con el nuevo ataque anunciado por Hegseth, Estados Unidos acumula al menos 12 operaciones marítimas en menos de dos meses, que han dejado 61 muertos en aguas del Caribe y el Pacífico. Las acciones, enmarcadas en la política de “guerra total contra el narcoterrorismo”, han generado preocupación en gobiernos de la región por la falta de coordinación y la posibilidad de violaciones al derecho internacional marítimo.
Contexto: Este ataque se suma a una serie de operaciones marítimas ejecutadas por Estados Unidos desde septiembre de 2025, en el marco de la campaña de Trump contra el “narcoterrorismo venezolano”. El primer ataque ocurrió el 2 de septiembre en el mar Caribe, cuando una lancha presuntamente narcotraficante fue destruida, dejando 11 muertos. El mandatario estadounidense hizo personalmente el anuncio.
Posteriormente, el 15 de septiembre, se reportó un segundo ataque en la misma región, con al menos tres fallecidos. Un día después, el 16 de septiembre, voceros del Departamento de Defensa informaron sobre una tercera acción en el Golfo de Venezuela, aunque su verificación no ha sido plenamente confirmada.
El 19 de septiembre, el Pentágono confirmó un cuarto ataque relacionado con el tráfico de armas y drogas, también en el Caribe, sin detallar el número de víctimas. Días después, el 3 de octubre, una embarcación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue atacada por fuerzas estadounidenses, con cuatro muertos.
El 14 de octubre se produjo, según Estados Unidos, el quinto ataque contra un bote cerca de las costas venezolanas, con un saldo de seis víctimas mortales. Dos días después un submarino fue atacado por el Ejército estadounidense. De sus cuatro tripulantes, dos mueren y dos sobreviven la explosión, según informan primero medios de Estados Unidos y luego confirma Trump. Los dos supervivientes son trasladados a sus países de origen, Ecuador y Colombia, sin ningún proceso legal a pesar de que la Administración Trump los tacha de narcotraficantes.
El 17 de octubre, el Comando Sur de Estados Unidos reportó un nuevo operativo contra el ELN, con tres personas fallecidas. Pocos días después, el 22 de octubre, se registró el primer ataque en el océano Pacífico, contra una embarcación con bandera venezolana, que dejó tres muertos.
El 21 de octubre se trató del octavo ataque contra una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico pero es el primero que sucede en aguas del Pacífico, cerca de las costas de Colombia, que mata a dos personas.
El 22 de octubre Hegseth publica el noveno ataque contra una embarcación, otra vez en el Pacífico y cerca de aguas colombianas. El secretario de Guerra asegura que los ataques «continuarán, día tras día», reforzando la retórica de Trump, que ya ha insinuado la posibilidad de trasladar estos bombardeos a zonas terrestres, sin precisar dónde.
El 24 de octubre, el propio Hegseth informó en su cuenta de X sobre un ataque contra una lancha del Tren de Aragua, organización delictiva de origen venezolano, con seis víctimas fatales. El 28 de octubre, Estados Unidos atacó cuatro presuntas narcolanchas en el Pacífico, causando 14 muertes.
Este 29 de octubre, hasta ahora el último ataque, según la información proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos, se dirigió a una sola lancha y mató a cuatro personas. Se produjo también en el Pacífico.
 
                       
                   
                   
                   
                   
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    