El Sol de Tampico. Las estafas en línea se han vuelto cada vez más sofisticadas y los delincuentes encuentran nuevas formas de engañar a sus víctimas, una de las más frecuentes durante la temporada vacacional, es el fraude de la maleta o paquete retenido en aduana. Autoridades de Tamaulipas alertaron por esta modalidad de estafa.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pidieron a la población cuidarse de este delito, además de explicar en cuál es el modo de operación de los ciberdelincuentes.
Según explica la corporación estatal, los delincuentes se hacen pasar por familiares o amistades de las posibles víctimas y se comunican a través de mensajes de texto o en alguna red social, explicando que se encuentran en el extranjero y que irán de vacaciones a la ciudad de la víctima.
En algún momento, mencionan que perdieron su vuelo y que sus maletas han sido retenidas, haciendo hincapié en que llevan consigo objetos valiosos.
En el mensaje, piden a la posible víctima que les ayude a recoger las maletas en una empresa de paquetería privada, e incluso pueden llegar a compartir fotografías de la valija y un listado de su contenido.
El último paso antes de consumar el delito es pedir a la víctima que realice un depósito a una cuenta bancaria para pagar los gastos de aduana. “Una vez realizado el pago, perderás todo contacto con ellos”, indica la SSPT. Por lo tanto, emitieron las siguientes recomendaciones:
La SSPT recalca que la Guardia Estatal Cibernética está al servicio de los ciudadanos y puede orientar y ayudar en la prevención del delito. La población puede ponerse en contacto en el número 834 318 62 32, extensión 16099.
Además, la SSPT alerta a la ciudadanía para evitar ser víctimas de delitos como fraude y cibernético en los que se ofrecen paquetes vacaciones. Sigue estas recomendaciones para no caer en la estafa de la maleta retenida en la aduana, una modalidad de fraude que se ha detectado en Tamaulipas.