El Sol de Tampico. El nacimiento de un bebé puede traer gran alegría a la familia, por lo que es de suma importancia acudir a un registro civil para otorgarle una identidad al menor. Aunque parezca un proceso difícil sobre todo para padres primerizos, a continuación, te decimos cómo realizar este trámite.
Año con año nace una gran cantidad de bebes en México, en el caso de Tamaulipas según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2023 nacieron un aproximado de 44 mil 338 infantes.
El Gobierno de Tamaulipas en sus diferentes oficinas de Registro Civil solicita los siguientes documentos junto con una copia:
Si los progenitores se encuentren en unión libre deben omitir llevar el acta de matrimonio, pero es importante que en el certificado de nacido vivo el hospital haya colocado correctamente la situación sentimental de los padres.
Si por algún motivo no se registro al niño en un periodo de un año, según el Gobierno de Tamaulipas se debe de adjuntas a los documentos mencionados la Constancia de Inexistencia de Registro de Nacimiento, tanto del lugar donde nació como del lugar donde se pretende registra.
Los padres junto con los dos testigos deben acudir a la oficina de Registro Civil más cercana a su lugar de origen con los documentos y copias antes mencionados, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Una vez estando en el Registro Civil se te pedirán los documentos, así como las huellas dactilares del menor que se esta registrando; al finalizar se te deberán entregar el Acta de Nacimiento y la CURP del infante, es importante mencionar que este trámite es totalmente gratuito.
Tampico cuenta con dos oficinas:
En cuanto a Ciudad Madero también cuenta con dos registro civiles:
Recuerda que es importante que se registre a un bebé ya que esto le otorga una identidad ante la nación y otorgas el derecho fundamental para todo niño de ser reconocido.