El Sol de Tampico. Hasta 20 años de cárcel podría pasar una persona en prisión en Tamaulipas en caso de que se confirme como responsable de lesionar con ácido a su víctima, de acuerdo con una iniciativa que se presentó en el Congreso local.
El diputado de Morena, Sergio Arturo Castillo Ojeda, presentó este proyecto de ley donde se contempla tipificar este tipo de agresiones.
La propuesta señala imponer de siete a 15 años de prisión y de 300 a 600 días multa, a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.
Si esta agresión involucra ciertos órganos del cuerpo humano, la pena podrá aumentar hasta por cinco años más.
“Cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo”, detalló.
“Cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitas en su mínimo y en su máximo”, agregó.
Agregó que si la lesión afecta órganos o funciones vitales que ponen en peligro la vida o en su caso que afecten más de la mitad del cuerpo, se estará a la punibilidad prevista para el homicidio o el feminicidio, en grado de tentativa.
Según la iniciativa aunque no se disponen de cifras oficiales sobre este tipo de ataques, diversas fundaciones y activistas han recopilado datos que revelan un patrón alarmante.
Según sus informes, en un abrumador 94% de los casos de ataques con ácido, las víctimas son mujeres, mientras que en un 87% de los casos, los agresores son hombres. Estos datos sugieren que la violencia con ácido es un problema grave y predominantemente dirigido contra las mujeres.
“En contraparte, Tamaulipas registró una agresión con ácido en 2022,que de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, la víctima fue un hombre, en la ciudad de Nuevo Laredo”, indicó.
Actualmente solo en 13 estados del país entre ellos Tamaulipas no tiene tipificado este delito estas entidades son: Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán,Morelos, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.
Precisó que las Instituciones de Salud deberán notificar al Ministerio Público de todos los casos de lesiones provocadas por ataques con ácido, así como por sustancias químicas.
“En materia de asistencia y atención médica, psicológica, psiquiátrica y odontológica, la víctima tendrá todos los derechos establecidos por la Ley de Salud para el Estado”, señaló.
Esta iniciativa de decreto ,que pretende penas de hasta 20 años por lesiones con ácido, reformaría artículos del Código Penal para el estado de Tamaulipas y se modifica el artículo 21 de la Ley de Atención a Víctimas del estado.