EL SOL DE TAMPICO. Ante las políticas migratorias que anunció Donald Trump, quien asumirá por segunda ocasión el cargo como presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero; Tamaulipas asegura estar preparada para apoyar ante posibles deportaciones masivas.
La presidenta del Sistema DIF Estatal, María Santiago de Villarreal, afirmó que se cuenta con albergues en puntos estratégicos como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, los cuales están preparados para atender las necesidades que pudieran generarse en caso que el republicano haga validas las amenazas planteadas tanto en campaña como presidente electo.
“Estamos prevenidos y trabajando en una logística que permita atender la dinámica migratoria con calidad y respeto”, aseguró la responsable del voluntariado tamaulipeco.
En una visita realizada este lunes a Tampico, donde se reunió con la presidenta del DIF local Luz Adriana Villarreal Anaya, subrayó que, aunque los migrantes suelen preferir estar cerca de las fronteras, los albergues locales están listos para proporcionar apoyo, como alimentación, atención médica y orientación.
La estrategia contempla tanto a las posibles deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos, así como a los extranjeros que permanecen varados en la franja fronteriza, aún en espera de una respuesta de asilo por parte del gobierno de Joe Biden.
La encargada del DIF Tamaulipas precisó que se mantienen en coordinación con el Instituto Nacional de Migración federal y estatal para enfrentar posibles retos sanitarios o sociales derivados de este fenómeno que pudiera generarse la semana entrante ya que Trump ha anunciado que serán de las primeras acciones que ordenará al regresar a la presidencia de Estados Unidos.
“Estamos trabajando coordinadamente con el gobierno federal, bajo las directrices de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Salud y el equipo estatal, para estar listos ante cualquier situación”, añadió.
Santiago de Villarreal enfatizó el enorme esfuerzo que esto representará al tener una extensa frontera y una alta afluencia migratoria.
“Siempre hemos estado preparados porque sabemos la importancia de nuestra ubicación geográfica. Recibimos a todas las personas migrantes, tanto las que van hacia el norte como las que regresan, con respeto y empatía”.
Apuntó que el trato será en total respeto a los derechos y la dignidad, “somos mensajeros de paz, y nuestro compromiso es atender a quien lo necesite”.
En Tamaulipas se ha contemplado incluso habilitar sedes del DIF estatal y local, así como colocar campamentos para atender a las personas que pudieran ser deportadas ante las política migratorias planteadas por Donald Trump.