ClUKIb3t8Ec7LD8LQw2M.png

Contemplan debates entre candidatos en el proceso judicial en Tamaulipas

Por: Administración
2025-01-30 21:58:20
330

MILENIO. Alistan condiciones para que los candidatos estatales a magistrados y jueces puedan debatir con sus adversarios y exponer lo que ofrecen de llegar al Poder Judicial de Tamaulipas. La tarde de ayer se aprobó una comisión que se encargará de organizar estos encuentros.

Se creó la Comisión Especial de Difusión Institucional y Foros de Debates del Instituto Electoral del Estado para el proceso donde se renovarán 147 cargos, 108 de jueces de primera instancia y 20 menores; 10 magistraturas, una supernumeraria, tres regionales de salas y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial.

El consejero presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre reconoció que de momento no hay forma de sancionar a aquellos aspirantes que adelantaron su promoción en redes sociales, pues apenas se está construyendo un catálogo de infracciones.

    Mencionó que hasta ahora no se han recibido quejas o denuncias por esta causa y explicó que no se pueden aplicar las mismas reglas con que se castiga a los partidos políticos y que implican hasta la pérdida de la candidatura en casos extremos.

    Reiteró que para sacar adelante esta elección faltan entre 70 y 90 millones de pesos. Sin embargo no han solicitado ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, porque verán con el INE temas pendientes y la aportación que les toca realizar.

    Campaña será de dos meses

    El árbitro electoral, destacó que no se contemplan precampañas y las campañas durarán dos meses, arrancando el 30 de marzo; los aspirantes solo podrán realizar gastos de carácter personal como viáticos y combustible para sus traslados. En fecha próxima, se aprobarán los topes de gastos y el calendario del proceso electoral.

    Para darse a conocer, los candidatos tendrán acceso de manera genérica a los promos institucionales en tiempos oficiales que corresponden al estado y Federación en medios electrónicos. Por otra parte, aclaró que no será el Ietam quien valide las postulaciones, porque esto ya lo hicieron los comités de evaluación de los tres poderes del estado.

    Se llevarán a cabo tres debates presidenciales entre los candidatos. | Freepikampliar“El Ietam no tiene atribuciones para revisar si cumplen o no los requisitos de elegibilidad, esto le corresponde a los comités de evaluación, así está diseñado”, manifestó la autoridad electoral.

    Por definir boletas 

    Una vez aprobadas las candidaturas, el Congreso del Estado tiene de plazo hasta el 12 de febrero para enviar los listados al Ietam, donde se habrá de determinar el número de boletas.

    A las listas publicadas el domingo en el Periódico Oficial del Estado, deberán integrarse los juzgadores en funciones que no se postularon y tienen un pase directo para contender.

    Ramos Charre dijo que de modificarse las listas por fallecimiento, renuncia o incapacidad del aspirante, no habrá reimpresión de boletas, solo se tomarán los acuerdos necesarios.


    n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

    Administración

    Síguenos en nuestras redes sociales!

    FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico