ppuAXMKzHH3EtI5m34Ny.png

Aumenta demanda de fumigaciones en escuelas ante incremento de dengue en Tamaulipas

Por: Administración
2025-02-25 20:05:10
195

EL HERALDO DE MÉXICO. El dengue sigue en aumento en Tamaulipas, donde en lo que va del 2025 se han registrado más de 130 casos. Lo más alarmante es que en la zona sur del estado ya se han confirmado tres decesos, entre ellos el de una joven de 23 años que estaba embarazada. Ante esta situación, la demanda de fumigaciones en escuelas de Ciudad Madero se ha duplicado, debido a la creciente preocupación de padres de familia y docentes por la propagación del virus.

La directora de Educación municipal, Nélida Ovalle Bautista, informó que el interés de la comunidad educativa por reforzar las acciones contra el mosquito transmisor ha ido en aumento, pues además de los estudiantes, también se han registrado contagios entre el personal docente y administrativo.

Los padres de familia han exigido que las jornadas de fumigación sean más frecuentes y se amplíen a más planteles para evitar que la enfermedad se siga propagando en las escuelas. Mientras tanto, las autoridades han realizado algunas acciones de control, pero se recomienda reforzar la limpieza en los patios escolares y eliminar criaderos de mosquitos para reducir los riesgos.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

El dengue puede manifestarse con varios síntomas los cuales pueden determinar si se trata de un caso leve o grave, en ambas situaciones, se recomienda que si se llega a sospechar de la presencia de esta infección se acuda de manera inmediata al médico. Los síntomas que se deben tomar en cuenta por una posible infección de dengue son:

Las escuelas en la entidad están trabajando para cuidar la integridad de sus estudiantes. Foto: Carlos Juárez

  • Fiebre alta repentina: De 39°C a 40°C.
  • Dolores de cabeza intensos, especialmente en la parte frontal de la cabeza.
  • Dolores musculares y articulares: A menudo llamados "dolores en los huesos", causando malestar general.
  • Náuseas y vómitos.
  • Erupción cutánea: Puede aparecer varios días después de que la fiebre comience.
  • Dolor detrás de los ojos.
  • Fatiga y debilidad general.
  • Sangrado leve: Como sangrado de las encías o pequeños moretones en la piel.

En los casos graves (dengue hemorrágico o dengue grave), los síntomas pueden incluir:

  • Sangrado más significativo.
  • Bajo nivel de plaquetas en la sangre.
  • Fugas de líquido de los vasos sanguíneos, lo que puede llevar a shock.
  • Dolor abdominal severo.

¿Cuáles precauciones se deben tomar para evitar contagiarse de dengue?

Para evitar contagiarse de dengue, es fundamental prevenir las picaduras de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, que transmite el virus. Aquí te dejo algunas recomendaciones clave:

  • Eliminar criaderos de mosquitos: Los mosquitos se reproducen en agua estancada. Vacía, cubre o limpia recipientes como cubos, llantas, y platos de macetas donde pueda acumularse agua. Cambia el agua de los floreros o bebederos de animales a diario.
  • Usar repelentes de mosquitos: Aplica repelente de mosquitos en la piel, especialmente en áreas expuestas, y repite la aplicación según las indicaciones del producto.
  • Ropa protectora: Usa ropa de manga larga y pantalones largos, preferentemente de colores claros, para reducir la exposición de la piel al mosquito.
  • Instalar mallas o mosquiteros: Protege las ventanas y puertas con mosquiteros para evitar la entrada de mosquitos, y usa mosquiteros sobre las camas, especialmente si duermes en zonas de riesgo.
  • Evitar salir en horas pico: Los mosquitos Aedes aegypti suelen ser más activos al amanecer y al atardecer, por lo que es recomendable reducir la exposición en esas horas.

n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico