EL HERALDO DE MÉXICO. El dengue sigue en aumento en Tamaulipas, donde en lo que va del 2025 se han registrado más de 130 casos. Lo más alarmante es que en la zona sur del estado ya se han confirmado tres decesos, entre ellos el de una joven de 23 años que estaba embarazada. Ante esta situación, la demanda de fumigaciones en escuelas de Ciudad Madero se ha duplicado, debido a la creciente preocupación de padres de familia y docentes por la propagación del virus.
La directora de Educación municipal, Nélida Ovalle Bautista, informó que el interés de la comunidad educativa por reforzar las acciones contra el mosquito transmisor ha ido en aumento, pues además de los estudiantes, también se han registrado contagios entre el personal docente y administrativo.
Los padres de familia han exigido que las jornadas de fumigación sean más frecuentes y se amplíen a más planteles para evitar que la enfermedad se siga propagando en las escuelas. Mientras tanto, las autoridades han realizado algunas acciones de control, pero se recomienda reforzar la limpieza en los patios escolares y eliminar criaderos de mosquitos para reducir los riesgos.
El dengue puede manifestarse con varios síntomas los cuales pueden determinar si se trata de un caso leve o grave, en ambas situaciones, se recomienda que si se llega a sospechar de la presencia de esta infección se acuda de manera inmediata al médico. Los síntomas que se deben tomar en cuenta por una posible infección de dengue son:
Las escuelas en la entidad están trabajando para cuidar la integridad de sus estudiantes. Foto: Carlos Juárez
En los casos graves (dengue hemorrágico o dengue grave), los síntomas pueden incluir:
Para evitar contagiarse de dengue, es fundamental prevenir las picaduras de mosquitos, especialmente del Aedes aegypti, que transmite el virus. Aquí te dejo algunas recomendaciones clave: