REPORTE ÍNDIGO. El “repunte” de nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) está causando sorpresa en México ya que el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud reportó más de 350 nuevos casos en tan sólo una semana.
Los datos del Boletín indican que del periodo del 23 al 29 de marzo, la semana epidemiológica 13, se registraron 353 nuevos casos de VIH en México; mientras que el total acumulado en este 2025 es de 3 mil 591 personas.
No obstante, hay especialistas que consideran que esto no se trata de un repunte sino más bien de una tendencia estable ya que para el tercer trimestre del 2024 se reportaron 14 mil 099 casos de VIH, un 21% menos en comparación con el 2023, cuando se identificaron 18 mil 016 casos.
Los datos del Boletín indican que del periodo del 23 al 29 de marzo, la semana epidemiológica 13, se registraron 353 nuevos casos de VIH en México.
Sí, de acuerdo con especialistas, el VIH fue catalogado como un epidemia en México pero desde hace años, ya que ahora hay una apertura de las personas a realizarse una prueba.
Entre los nuevos casos reportados en la semana, Veracruz lidera con 52 nuevas infecciones, seguido por la Ciudad de México con 30 y el Estado de México con 22.
Estas tres entidades destacan tanto por su volumen de contagios recientes como por el número total registrado en lo que va del año.
En cuanto a cifras acumuladas:
* Estado de México encabeza la lista con 522 casos,
* seguido por Veracruz con 362,
* y la Ciudad de México con 273.
Por su parte, Quintana Roo reportó 36 nuevos casos en esta semana, sumando 253 en total durante el año, lo que lo coloca entre los estados con mayor incidencia.
También sobresale Jalisco, que añadió 13 casos recientes y acumula 206 en total, manteniéndose entre los cinco estados con mayor número de contagios.
Otros aumentos destacados se dieron en:
* Oaxaca (13 casos)
* Yucatán (12)
* Hidalgo, Chihuahua y Chiapas (11 cada uno)