El Sol de México. Hyundai Motor Company dejará de fabricar la SUV Tucson en la planta de Kia en México para comenzar su producción en su planta de Alabama (HMMA), como parte de su respuesta estratégica al endurecimiento de las políticas arancelarias en Estados Unidos.
“El modelo Tucson que actualmente es producido en la planta de Kia en México para ser exportado a Estados Unidos ahora será producido en HMMA”, declaró Seung Jo Lee, vicepresidente ejecutivo y jefe de la División de Planeación y Finanzas de Hyundai Motor Company, durante la presentación de resultados del primer trimestre.
“Los modelos que son producidos en HMMA para exportarse a Canadá ahora serán reubicados a México y exportados desde allá”, agregó.
En 2024, Hyundai fabricó aproximadamente 16 mil unidades del Tucson en México. La planta de Kia en Pesquería, inaugurada en 2016, tiene una capacidad anual de 300 mil vehículos y ha producido modelos como el Kia Forte y el Hyundai Accent.
La decisión forma parte de un plan integral para reorganizar la producción regional y reducir el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre automóviles, partes, acero y aluminio. Hyundai ha conformado un equipo especializado, el U.S. Tariff Response TFT, para implementar esta transformación.
“En lugar de depender de variables externas, pretendemos aprovechar nuestras capacidades internas para impulsar una respuesta estructurada. Vamos a usar esto como un momento para cambiar nuestros fundamentos”, explicó Seung Jo Lee. “También estamos implementando estrategias de localización a mediano y largo plazo en Estados Unidos, que incluyen el abastecimiento de autopartes y logística”.
Los ajustes en la cadena de suministro llegan en un contexto de resultados financieros sólidos. Hyundai reportó ingresos consolidados por 44.4 billones de wones surcoreanos (aproximadamente 32.4 mil millones de dólares), un incremento interanual de 9.2 por ciento. La utilidad operativa creció 2.1 por ciento hasta los 3.6 billones de wones (alrededor de 2.6 mil millones de dólares), mientras que la utilidad neta aumentó 0.2 por ciento, alcanzando los 3.8 billones de wones (unos 2.77 mil millones de dólares).