El Sol de Tampico. El lunes 26 de mayo, se realizó la Primera Reunión de Trabajo para la presentación de los Proyectos Estratégicos y Prioritarios de la zona sur de Tamaulipas. Durante el evento, Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas, comentó que uno de los avances en planeación urbanística incluye un nuevo puente de carga sobre el río Pánuco.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes los alcaldes de Aldama, Altamira, González, El Mante, Ciudad Madero y Tampico; además de los secretarios estatales de Desarrollo Urbano y Ecología, Seguridad Pública, Obras Públicas y Turismo. Aunado a representantes de la iniciativa privada como Comce Noreste y Ammje del sur de Tamaulipas.
Aunado a los reportes de avance de la carretera Mante-Ocampo-Tula, durante el evento también se habló del teleférico planeado para unir a los municipios de Tampico, Tamaulipas y Pueblo Viejo, Veracruz. La fase inicial contempla la construcción original de 15 cabinas y, acorde, al gobernador del Estado, “el cable bus sería un gran atractivo turístico para la región”.
De igual manera, se abordó la posibilidad de construir un nuevo puente de carga para tránsito pesado sobre el río Pánuco.
Debido a que el trazo urbano pensado para el sur de Tamaulipas implica la colaboración interestatal, en la reunión se encontraron representantes de los municipios de Pueblo Viejo y Pánuco, Veracruz.
Ante el aviso del probable proyecto sobre el río Pánuco, es importante recordar que ya existe el Puente del Moralillo, el primer camino de piedra que conectó a los estados de Tamaulipas y Veracruz, separados por el río Pánuco.
Como esta casa editora ha informado en la sección “El Andariego”, el 8 de marzo de 1952, se colocó la primera piedra del puente vehicular, con la presencia de Horacio Terán, en ese momento gobernador de Tamaulipas.
El puente tuvo un presupuesto de 2.5 millones de pesos, cuyo capital provino del gobierno federal y estatal, junto al sector privado, entre las dependencias se enlistan la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Petróleos Mexicanos, Gobierno de Tamaulipas y Canaco.
La plataforma vehicular fue diseñada por Vicente Guerrero y Gamma, arquitecto, el cual contempló una longitud de 135 metros.
El puente de carga o el puente vehicular de tráfico pesado de El Moralillo es diferente al Puente Tampico.
De acuerdo con el Gobierno de Tampico y Caminos y Puentes Federales, el puente Tampico, inaugurado el 17 de octubre de 1988, tiene un diseño colgante y atirantado, con una longitud de mil 543 metros, cuatro carriles y camellón central, permite el paso vehicular, peatonal y marítimo del sur de Tamaulipas.
En 1990, la obra obtuvo el premio internacional “Premio Alcántara”, otorgado en España, a las construcciones más emblemáticas de su tipo.
El lunes 26 de mayo, en el sur de Tamaulipas, se dio a conocer la posibilidad de construir un nuevo puente en la zona conurbada de Tampico.