El Sol de Tampico. Para evitar casos de “huachicoleo de agua” en Tamaulipas, la Secretaría de Recursos Hidráulicos prepara a 12 de sus ingenieros como inspectores, quienes apoyarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en tareas de vigilancia.
El titular de esta dependencia estatal, Raúl Quiroga Álvarez, aseguró que la medida busca fortalecer la supervisión del uso correcto del agua en diferentes sectores productivos y garantizar una gestión más eficiente del recurso.
“Queremos tener un grupo de ingenieros que estén formados, que se les dé un gafete, una credencial y puedan ir y constatar que el agua se esté usando donde se debe y cómo se debe”, detalló el funcionario estatal.
Explicó que esta estrategia permitirá aumentar la capacidad de Tamaulipas para hacer frente a prácticas irregulares, desperdicio o uso no autorizado del agua, tanto en zonas agrícolas como urbanas e industriales.
“No es posible que no tengamos ojos, que no tengamos presencia, que no tengamos vigilancia de lo que se está haciendo con el agua”, enfatizó.
Precisó que el uso de inspectores capacitados contribuirá también a una cultura del respeto al agua, la cual es necesaria para preservar el recurso ante condiciones climáticas cada vez más extremas y una demanda creciente.
El agua tiene dueño y tiene reglas. Si no respetamos el uso del agua, vamos a colapsarRaúl Quiroga Álvarez
Detalló que esta capacitación está abierta a profesionales interesados en involucrarse activamente en el control y vigilancia del recurso hídrico, en coordinación con instancias oficiales y bajo un marco regulado.
“Estamos en pláticas con el Colegio de Ingenieros para capacitar a todos los que quieran ser inspectores del agua”, afirmó.
El Sol de Tampico informó el pasado 7 de mayo que, en un primer recorrido, se detectaron alrededor de 50 tomas clandestinas de agua en el río Guayalejo, por lo que autoridades de Tamaulipas habían solicitado apoyo a la autoridad militar para que asigne personal de vigilancia en los cuerpos de agua que abastecen a la población.
Quiroga informó que se han intensificado los esfuerzos para detectar la extracción irregular de agua en la cuenca Guayalejo-Tamesí, ante la baja significativa en sus niveles y el incremento de las temperaturas.
Según un análisis de la Unión Regional del Norte (UARNT), con datos de Conagua, el abastecimiento del sistema lagunario Chairel, que surte al sur de Tamaulipas, es del 80.9 %.