Kix8pL5HJXEmIZoDAfTq.png

Concesionarios del transporte público serán incluidos en el proyecto del Metrobus de Tampico

Por: Administración
2025-06-27 22:57:48
752

EL SOL DE TAMPICO. El sistema de transporte tipo Bus Rapid Transit (BRT), mejor conocido como el proyecto del metrobús para Tampico y la región, que se proyecta implementar en la zona conurbada, contemplará la participación activa de los concesionarios del transporte colectivo, quienes serán integrados como empresarios en este nuevo modelo.

Héctor Morales Mireles, delegado de Transporte Público en la zona sur de Tamaulipas, explicó que este sistema, ya exitoso en ciudades como Ciudad de México, Puebla y Querétaro, representará una mejora para la movilidad urbana en la región, permitiendo una transformación del actual esquema tradicional, eficientando con un modelo nuevo.

¿Qué sabemos sobre el proyecto del metrobús en la zona conurbada de Tampico?

“El concesionario forma parte importante del BRT, es una pieza clave. No se va a quedar fuera, sino que se integrará como empresario en este nuevo esquema. Este sistema va a marcar un antes y un después para el transporte público en la zona conurbada de Tampico”, afirmó.

Morales Mireles destacó que el BRT operará con 40 unidades de gran capacidad, que circularán con una frecuencia aproximada de entre tres a cinco minutos.

Se prevé que el sistema cuente con rutas troncales y rutas alimentadoras que conecten a colonias y sectores clave de la ciudad, especialmente a lo largo de la avenida Hidalgo, con trayectos proyectados desde el centro de Tampico hacia El Barquito o hacia Altamira.

“La ventaja de este nuevo sistema que se establecerá en la zona tendrá paradas continuas, cada 400, 600 o 800 metros tendrá estaciones especiales y tendrá 40 estaciones en la ciudad de Tampico- Altamira”,dijo.

El pago para usar el metrobús se va a realizar por medio de tarjetas electrónicas

El proyecto contempla un sistema de pago electrónico mediante tarjetas, con lo que se busca profesionalizar aún más el servicio y reducir la carga operativa de los conductores, quienes únicamente se encargarán de manejar, sin realizar cobros directos.

Además, el delegado explicó que este modelo de transporte permitirá a los concesionarios operar bajo una lógica empresarial con mayor respaldo técnico, financiero y administrativo.

“Ya no será solo el operador y su unidad. Se contará con un equipo de trabajo, talleres, mecánicos y especialistas financieros que respaldarán la operación”, indicó.

Sobre la infraestructura, mencionó que la implementación del BRT requiere vialidades preparadas, por lo que no será viable utilizar calles con asfalto convencional. “Se requiere una inversión elevada, pero a largo plazo dejará beneficios importantes para la movilidad y el bienestar del usuario”, subrayó.

Mencionó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) de Tamaulipas está actualmente actualizando los estudios de factibilidad del proyecto, cuya planeación inició desde años anteriores. 

El proyecto del metrobús para el sur de Tamaulipas fue modificado en 2020 

Morales Mireles indicó que la información técnica fue actualizada en 2020 y ahora en 2025 se encuentra en una nueva etapa de análisis, con el respaldo del gobierno estatal, que tiene gran interés en concretar este sistema.

“El gobernador está muy interesado en que se implemente el BRT. Se trata de una transformación profunda del transporte público en el sur de Tamaulipas, con beneficios para los usuarios y también para los concesionarios que quieran dar el paso hacia un esquema moderno y profesional”, concluyó.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico